Si tu página web no se encuentra dentro de los resultados de búsqueda de Google, significa que el sitio no existe en línea. Para evitar los errores de posicionamiento, debes mantenerte al día con las actualizaciones de los motores de búsqueda y evitar los errores SEO que te explicaremos más adelante.
CONTENIDO
¿Qué errores debes evitar para posicionar tu web correctamente?
¿Por qué cuidarse de no cometer errores SEO? El SEO es la principal técnica de posicionamiento de un sitio web. De acuerdo a la estrategia SEO que sigas, ganarás visibilidad y tráfico orgánico. Pero si escoges una mala estrategia puedes caer en errores de posicionamiento en los buscadores.
En este post, te contamos cuáles son los errores típicos que se cometen al intentar posicionar un sitio web, para que tomes tus precauciones y redefinas tu estrategia, guiándola por el camino correcto.
7 errores SEO a evitar
Te mostramos los siete errores más comunes y te damos algunos consejos para evitar cometerlos.
1. Mal uso de títulos y etiquetas (H1, H2, H3,…)
Mantener una estructura jerárquica es muy importante, para que los motores de búsqueda puedan detectar fácilmente la web. Siempre debes usar H1 para el título y se pone uno por página, H2 son los subtítulos que complementan el título y H3 son los subtítulos subordinados de H2. Comprueba tu estructura jerárquica con herramientas como Screaming Frog, que te ayuda a analizar todas las URL de tu web y a sacar este tipo de etiquetas.
2. Contenido duplicado
Los motores de búsqueda son muy estrictos evaluando contenidos y si copias información de terceros, Google aplicará penalizaciones SEO y acabará sancionando tu sitio web. Crea solo contenido auténtico y fresco. Para localizar texto plagiado, puedes valerte de herramientas como Copyscape y localizar la web que está copiando tu contenido.
3. No cuidar los enlaces internos
Descuidar los enlaces internos es uno de los errores SEO más comunes, pero ¿por qué son importantes? Google los utiliza para descubrir nuevos contenidos y ayudan al flujo de PageRank. Para evitar este error de SEO, busca en tu sitio web contenido relevante y agrégalo en tu nuevo post como enlace interno, donde se sienta natural.
4. Crear contenido sin hacer investigación de palabras clave
Muchos propietarios de sitios web crean contenido al azar y piensan que obtendrán tráfico de búsqueda. Esa es una de las razones por las que muchas páginas no reciben tráfico de Google. Para resolver este problema, usa la herramienta Ahref para encontrar la lista de keywords más buscadas y elige las palabras claves que sean relevantes para usarlas en tu nicho.
5. No dejar que Google rastree tu contenido
Si Google no puede rastrear tu contenido, tampoco puede clasificar para las palabras clave relevantes del mismo. Para solucionarlo, borra el código que impide que Googlebot rastree su sitio, de la siguiente manera:
Dirígete a tu archivo robots.txt (tudominio.com/robots.txt) y busca estos dos fragmentos de código:
User-agent: Googlebot
Disallow: /
User-agent: *
Disallow: /
Ambas líneas de código le indican a Googlebot que no rastree ninguna página de tu sitio. Entonces, ¡elimínalos!
6. No dejar que Google indexe tu contenido
Este es otro de los errores técnicos SEO, similar al anterior. Si tu sitio o páginas no están indexadas por Google, no puede clasificarse en las búsquedas. Para verificar si una página específica está indexada, usa Google Search Console. Pega la URL en la herramienta y esta indicará si el sitio está o no en Google.
7. Tener un sitio muy lento
La velocidad de la página también es un factor de clasificación de Google. Un sitio lento afectará dicha clasificación y en consecuencia tu tráfico. Para verificar la velocidad de tu sitio, ejecuta un rastreo de sitio web usando PageSpeed Insights (Google) y podrás ver qué tan rápidas son tus páginas.
Conclusión
Es muy importante tener un buen conocimiento de cómo funciona el SEO, esto te permitirá crear una buena estrategia para ganar posiciones en el buscador. Asegúrate de corregir los siete casos anteriores en tu sitio web y si los problemas persisten, puedes consultar nuestra agencia Condalseo, con gusto te ayudaremos a posicionar tu contenido en Internet.