
Un estudio llevado a cabo por HubSpot determinó que alrededor del 75% de los usuarios nunca pasa de la primera página de los buscadores. De aquí la importancia de ocupar los primeros puestos de Google.
Posicionar mi página en estos puestos es la prioridad de cualquier webmaster… pero, como seguramente habrás descubierto ya, no es fácil de conseguir.
Aquí te damos algunos consejos y técnicas para lograrlo.
CONTENIDO
¿Qué es el SEO?
Antes de empezar a trabajar en como estar en las primeras posiciones de Google nos debe quedar bien claro el concepto de SEO.
Se trata del acrónimo de Search Engine Optimization y recopila técnicas, acciones, estrategias y todo tipo de recursos para conseguir llevar a cualquier proyecto web al primer lugar en Google (o a los primeros puestos de Google).
Para saber cómo posicionar hay que trabajar en muchos factores, como en la optimización de la arquitectura web, redacción de contenidos de calidad, obtener enlaces de autoría apuntando a nuestra web, entre otras técnicas.
Es recomendable contratar a un experto seo si se busca mejorar el posicionamiento de mi web.
¿Cómo aparecer en Google? Acciones prácticas para lograrlo
No puedes pensar en cómo posicionar la página web en Google si tu web todavía no aparece en el buscador. Por esta razón, el primer paso será indexar tu sitio web.
Indexar es conseguir que las arañas (bots) de Google lleguen a nuestra web y la rastreen, para crear un índice y que nuestra página sea accesible desde el buscador.
Por lo general, la indexación es automática. Pero si no es así, podemos seguir estos pasos:
1) Accede a Google Search Console.
2) Pulsa en Inspección de URLs.
3) Copia y pega la URL que deseas indexar en la página de búsqueda.
4) Pulsa en Solicitar indexación.
Este proceso te enseña como colocar mi página web en los buscadores, pero el posicionamiento es mucho más.
Claves para posicionar tu web en los primeros lugares de Google
Estas son las claves básicas de cómo posicionarse en Google:
1. Optimización web
Empezamos optimizando algunos criterios básicos de la web:
·Tiempo de carga: no conseguirás el primer lugar en Google con una página lenta. Habrá que revisar si la plantilla es rápida, si algún plugin está ralentizando la web, si las imágenes son muy pesadas, etc.
·Diseño responsive: el diseño de tu web debe adaptarse a cualquier resolución, especialmente a la de los teléfonos móviles.
·Seguridad: el posicionamiento de búsquedas en Google se ve muy afectado por la seguridad. A estas alturas, tu sitio debería cargar con https para ser considerado como seguro.
·Estructura: trabaja la estructura de tu web agregando alguna palabra clave que tenga valor. Olvídate de numeraciones que no tengan sentido.
2. Correcta selección de palabras clave
Al preguntarse cómo posicionar mi sitio en Google, debes tener claro que son las keywords y cuál es su importancia. Son términos que tus clientes potenciales escriben para encontrarte.
La idea es centrarse en palabras clave que tengan una dificultad de posicionamiento baja-media y una relevancia alta.
Herramientas como Google Adwords puede ayudarte.
3. Redacción de contenidos de calidad
Tan solo alcanzarás los primeros puestos de Google si redactas contenidos de calidad.
El truco es escribir contenidos que tu audiencia espera encontrar, que le ayuden a solucionar dudas.
En ellos introduciremos las keys del punto anterior.
También nos aseguraremos de que estén debidamente optimizados con estilos y encabezados. Además, añadiremos imágenes, vídeos y diferentes recursos para que sean más amenos de leer.
4. Busca backlinks
Después de todo lo anterior, te seguirás preguntando cómo figurar en Google gratis.
Te hace falta hacerte con algunos enlaces, y raramente serán gratis. Deben ser enlaces con una cierta autoridad para que te ayuden a subir posiciones.
Existen páginas en donde los puedes comprar, aunque pueden salir bastante caros.
Mientras el SEO hace su efecto, y llegas al primer lugar en Google, te recomendamos invertir en SEM. Es decir, pagar anuncios para empezar a atraer seguidores. Puedes probar con Google Adwords para que tu web empiece a moverse.
Ahora ya sabes cómo estar en las primeras posiciones de Google. Por supuesto, hay muchos criterios a trabajar, pero estos son vitales para empezar a tener resultados.