Cómo enviar un sitemap a Google

Para lograr que Google rastree y posición tus páginas web, debes tomar en cuenta enviar sitemap Google. El hacer uso de este contribuye a que Google pueda indexar tus sitios web, además de que identifique que tan relevante es y, por lo tanto, le dé un posicionamiento.

Si es la primera vez que escuchas sobre sitemaps Google, en este artículo te damos la información que necesitas para entender por qué es una buena opción para tu página web.

CONTENIDO

¿Qué es un sitemap?

Los Sitemaps Google son archivos en los que das información sobre las páginas, videos y los demás archivos de tu sitio y como estos se relacionan. El buscador de Google lee estos archivos para poder rastrear de manera más eficiente los sitios web. 

Los sitemaps dan información de cuáles archivos de un sitio son importantes e incluyen datos importantes sobre ellos. En el caso de las páginas, estos pueden indicar cuando fue la última vez que se actualizó y si hay versiones en otros idiomas.

Cómo enviar un sitemap a Google

Si deseas enviar sitemap google solo debes seguir los siguientes pasos que te damos a continuación: 

  1. Lo primero que debes saber es que necesitas una cuenta de Google, para poder crear una cuenta de Google Search Console.
  2. Una vez que ya hayas creado la cuenta de Google Search Console, debes seleccionar la web deseas usar.
  3. Luego en la sección índice debes seleccionar la opción Sitemaps.
  4. En esta opción debes eliminar cualquier sitemap obsoleto o nulo que ya puedas tener seleccionado.
  5. Ahora debes ingresar el nuevo sitemap y debes hacer clic en la opción enviar.

Una vez que ya hayas seguido todos estos pasos, podrás haber enviado tu sitemap Google sin problema.

¿Qué es Google Search Console?

Esta es una herramienta que Google pone a tu disposición para que puedas rastrear el estado de la indexación de tu web, con esto puedes lograr mejorar su visibilidad.  Pero además añadir sitemap search console te permite: comprobar la facilidad de uso de la versión móvil de tu web, revisar tu sitio después del rastreo y descubrir cuáles son los errores, también puedes optimizar tu contenido con datos los generados por Search Analytics.

¿Para quiénes es útil usar Google Search Consola?

Hay algunos perfiles a los que usar Google Search Consola se les hace sumamente útiles, entre estos están:

Los especialistas en SEO

Suelen usar el Google search Consola para poder verificar el estado de indexación y rastreo de la web que quieren evaluar. A través de la información técnica y los resultados que se obtienen del posicionamiento y de las keyword, Search Console te ayuda a tomar decisiones para hacer mejoras en estos aspectos. 

Especialista de marketing

Los especialistas de marketing usan esta herramienta para mejorar los títulos, como por ejemplo si están dobles o muy largos. Verificar cuál es el engagement las páginas, que es lo que se necesita mejorar. La ventaja de usar Google Search Console es que tienes acceso a los datos que te permiten saber como mejorar y lograr editar las etiquetas de título, las meta descripciones y así lograr impulsar el SEO OnPage.

Desarrolladores y webmasters

Los desarrolladores o webmaster están preparados para dar de alta una web en Google y así configurar la indexación y el modo de rastreo de la web tomando en cuenta el robot de Google. Pero en el momento que se presente un error en el servidor o de carga de la página, pueden usar Search Console para mejorar y detectar cuál es el rendimiento de la web, así como impedir acciones de piratería, software maliciosos y otros posibles errores.

Expertos mobile

El uso de los móviles es cada vez más común, por lo que las aplicaciones siguen surgiendo para que los internautas puedan usar sus equipos fácilmente. Sin embargo, con Search Console los expertos mobile pueden lograr que las apps se posicionen en las diferentes tiendas. Para lograrlo suelen configurar la aplicación como si fuese una página web y de esta manera lograr que Google la indexe sin problema.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar Google Search Console?

El uso de Google Search Console trae consigo una serie de beneficios, a continuación, te mencionamos algunos de ellos:

  • Permite mejorar el HTML, en casos como cuando nos olvidamos de agregar la meta descripción, no solo podemos agregarla sino que además se puede optimizar con palabras claves.
  • Contribuye a aumentar el tráfico de búsquedas orgánicas, ya que esta herramienta ofrece información importante sobre como llegan los usuarios a la web y como puedes mejorar esto.
  • Con esta herramienta puedes monitorear y estudiar los enlaces que pueden estar vinculándose con tu web. Esto es sumamente útil para que puedas realizar una estrategia de linkbuilding.
  • Influye en mejorar la apariencia de búsqueda de una web, ya que esta herramienta nos puede mostrar como se ven las páginas en las SERP. Por lo que es sumamente útil cuando se quiere realizar estrategias de marketing digital.
  • Puede ser muy útil con respecto al rastreo de una página web, puesto que ayuda a indexar contenido online en internet.
  • Es una herramienta que puedes usar para monitorear las URL que no deseas que se indexen, pero además con esta puedes saber cuántas páginas está indexando Google e incluso darle seguimiento.

Con esta información sobre google sitemap y Google Search Console puede mejorar mucho el trabajo que realizas en tu página web. De esta manera lograrás contribuir con el posicionamiento de tus páginas web y, por lo tanto, ver mejores resultados en tus contenidos.

Recomendados también para ti.

ideas de contenido evergreen

¿Qué es el contenido evergreen?

El contenido evergreen es una buena estrategia para atraer tráfico dirigido a tu sitio web, generando clientes potenciales, ayudándote a convertir prospectos en clientes. También

IA para SEO: Guía básica

En el mundo digital actual, el posicionamiento en los buscadores es fundamental para que tu negocio destaque y obtenga resultados. Aquí es donde entra en