Si estás buscando escribir un post en WordPress para atraer tráfico a tu web, debes optimizarlo a los motores de búsquedas. ¿Cómo lograrlo? Debes enriquecerlo con las palabras clave que los usuarios buscan.
¿Cuántas palabras clave debe tener un artículo? No hay un número exacto de palabras clave para una entrada, depende del tema y el tamaño del post. Con el nuevo algoritmo de Google cada vez es menos relevante un número de palabras clave, trata de enfocar tu artículo en 1, 2 o 3 palabras clave como mucho.
CONTENIDO
Pasos previos a escribir un artículo
El primer paso para escribir un post en WordPress es responder la pregunta ¿Cuál es el propósito de tu sitio web? Identificar tus objetivos para el blog te ayudará a generar ideas en tus publicaciones.
Independientemente de lo que decidas escribir, lo más importante es que el post debe brindar información útil de la mejor manera posible. Escribe algo que muestre experiencia, autoridad y confiabilidad.
Estructura a la hora de escribir artículo
¿Cómo crear un post en WordPress? Para escribir un artículo perfecto, debes tener un conocimiento profundo sobre el tema y de esta manera entregar una información precisa. Investiga un poco antes de comenzar a escribir un post. Si quieres que el artículo se destaque entre la multitud y gane tráfico de audiencia, es necesario seguir una estructura básica.
La estructura de un artículo debe contener las siguientes partes:
- Encabezado / Título
- Nombre del autor
- Es la sección donde se desarrolla el tema principal.
- Conclusión. Es el párrafo final del artículo con la opinión o recomendación, anticipación o apelación.
Cuando usar las imágenes dentro del texto en los artículos
En el mundo de la web actual, las imágenes son esenciales para crear artículos más sólidos que capten la atención del lector. Es importante saber cómo equilibrar el texto del post con imágenes poderosas.
Para lograr ese equilibrio, intenta colocar imágenes cada 300 palabras aproximadamente, de esta forma el lector puede entender mejor la idea del post. Esta estrategia también ayuda al posicionamiento, ya que Google detecta que has prestado atención al diseño.
El texto alternativo (alt) también es muy importante para el posicionamiento SEO, porque generalmente contienen las palabras claves que se relacionan con el tema que se está tratando. Si alguien entra en tu sitio web y por alguna razón no puede ver las imágenes, el contenido del atributo «alt» puede proporcionar información de la imagen.
Cómo debe ser el escrito del cuerpo del artículo
El cuerpo es la parte del post que brinda toda la información en forma detallada. Esta debe proporcionarse en un lenguaje sencillo, bien presentada, debe ser concisa y tener un uso adecuado de imágenes, encabezados, viñetas, negritas y cursivas, etc. El objetivo es que el lector pueda entender el contenido fácilmente.
Es importante mantener la jerarquía de los encabezados, deben ser tomados de la siguiente manera: Usa el h1 solo para el título, los h2 para subtítulos y los sub apartados h3 dentro del h2. De ser necesario se seguirán colocando h4, h5 respetando la jerarquía.
Consejos para crear una mejor distribución del artículo
Si vas a escribir un artículo de formato largo, asegúrate que la información contenida sea útil. A la mayoría de los lectores no les gusta leer introducciones largas o artículos que andan con rodeos. Si tu post es relativamente corto y necesitas ampliar más la información, puedes usar enlaces internos o externos, pero úsalos con naturalidad.
Para que tu post pueda llegar hasta la primera página de Google, es necesario conseguir enlaces externos de tipo “dofollow”, que vengan de otras páginas con autoridad. Puedes usar estrategias de “linkbaiting” para conseguir dichos enlaces de forma natural. Para ello debes escribir un post que genere interés y sea de calidad.
Otra forma de ganar tráfico en tu post es usando los plugins de WordPress. Estos complementos pueden ayudarte a optimizar tu contenido, mejorar el artículo y hacer que los visitantes regresen.
Conclusión del post
La conclusión del post debe reafirmar gran parte de la información de la introducción. Además, debe hacer que el lector sienta que las preguntas planteadas en la introducción fueron respondidas y el tema se haya cubierto a fondo. Diseña una conclusión que estimule los pensamientos del lector y que se muestre interesado en aprender más sobre el tema y desee leer más artículos en tu blog.
Por ejemplo, la conclusión de este post se puede escribir así: “Ahora ya sabes cómo crear un artículo en WordPress para obtener el máximo tráfico de audiencia. No olvides estas reglas de redacción para hacer artículos únicos, inspiradores e influyentes”.