Cómo hacer que mi local aparezca en Google Maps

Que es Google Maps

Seguramente hay clientes cerca de tu negocio que tienen interés en lo que ofreces o vendes. Sin embargo, estos no sabrán de tu existencia a menos que sepas “¿cómo poner mi tienda en Google Maps?”. Responder dicha pregunta es la clave para ganar mayor visibilidad y hacer que tu empresa sea encontrada.

En caso de que no hayas agregado tu negocio en dicha plataforma, aquí verás qué pasos dar para hacerlo. Por otro lado, si ya tienes un perfil, pero no has obtenido buenos resultados, te servirá aprender a optimizarlo. Saber todo esto es fundamental para no perder la oportunidad de conseguir ventas y clientes.

CONTENIDO

¿Qué es Google Maps?

Antes de responder la pregunta “¿cómo hacer para que mi local aparezca en Google Maps?”, es necesario definir qué es. Seguro has escuchado hablar de Google Maps, un servicio en línea que permite buscar casi cualquier dirección exacta.

Funciona en todo el mundo y permite tanto trazar recorridos como conseguir información sobre determinados lugares. Por lo tanto, es fundamental que tu negocio aparezca allí para que las personas lo encuentren por ese medio.

¿Qué es la lista de Google My Business?

La lista de Google My Business no es un sitio web como muchos piensan; es una lista en Google que aparece cuando los clientes potenciales buscan el nombre de tu negocio. Es como un centro que permite a los clientes encontrar rápidamente toda tu información de contacto en un solo lugar, directamente en la página de búsqueda de Google.

Es importante para la clasificación y para tus clientes, que la lista se llene completamente (de ser posible). Si faltan datos, puede ser penalizado por el algoritmo de clasificación de Google. Tu listado debe contener:

  • Nombre del Negocio.
  • Dirección o Área de Servicio.
  • Número de teléfono.
  • Sitio web.
  • Horas de trabajo.
  • Fotos.
  • Reseñas.
  • Publicaciones.
  • Descripción.

¿Que significa posicionarse en Google Maps?

Cuando alguien busca en Google un producto o servicio, con cierta ubicación, aparece una lista con 3 negocios. La lista completa es más larga, pues esa es simplemente una sección pequeña, pero es la más importante.

Estar entre esos primeros 3 puestos te permitirá ser visible cuando salgan los resultados acordes a la búsqueda hecha. Por lo tanto, posicionarte equivale a llevar a cabo ciertas optimizaciones con el propósito de obtener visibilidad. Así que haces bien en preguntarte “¿cómo ubicar mi tienda en Google Maps?”.

¿Por qué posicionarse o rankear en Google Maps?

Crear un perfil para tener la oportunidad de obtener una buena posición o ranking en Google Maps es importante. A pesar de que no te costará mucho, tomar esa decisión tiene sus ventajas, y estas se convierten en razones para intentarlo. Al saber cómo poner un local en Google Maps, lograrás:

  • Incrementar más tu visibilidad y la posibilidad de que atraigas a nuevos clientes.
  • Mostrar información tanto verídica como actual referente a tu negocio.
  • Establecer una mejor comunicación con el público que es tu objetivo.
  • Facilitar que tus clientes potenciales descubran los productos y los servicios que ofreces.
  • Publicar fotos con el fin de que cualquiera pueda visualizar los productos que vendes y los servicios que brindas.
  • Optimizar tu presencia en línea.
  • Permitir a las personas comunicarse contigo y que les sea más sencillo encontrar la ubicación de tu negocio.

Tu posicionamiento hará que no tengas que hacer todo el trabajo de buscar a quienes se interesan por tus productos. Más bien, al posicionar tu negocio en Google, permitirás que aquellos que están buscando lo que tú vendes te encuentren a ti. Pues cada vez más usan buscadores para conseguir negocios.

Cómo agregar tu negocio local a Google Maps

Si te estás preguntando “¿cómo poner mi negocio en Google Maps?”, la respuesta está aquí. Los pasos que establecen cómo agregar un local en Google Maps por suerte resultan bastantes sencillos y son:

  1. Crea un perfil en la plataforma gratuita de la herramienta Google My Business. El primer paso consiste en acceder hasta la web de Google My Business y dar inicio a la sesión. Para ello, usa la cuenta del correo electrónico Gmail que tienes.
  2. Comienza añadiendo tu negocio a Google, seleccionando el apartado que indica esa acción.
  3. Anota el nombre que tiene tu empresa o negocio local y presiona el botón con la palabra “Siguiente”. Así aceptarás las condiciones de servicio junto con las políticas para privacidad.
  4. Escoge la categoría principal para tu negocio. La correcta elección de categoría es clave, porque así el público objetivo te hallará. La recomendación es que elijas palabras claves relacionadas con los productos/servicios que ofreces o tu sector de trabajo.
  5. Añade tu ubicación especificando el país, la dirección exacta, el código postal y la ciudad.
  6. Coloca datos de contacto, como tu teléfono, para que las personas puedan programar citas, obtener información de horarios y hacer pedidos. En caso de que no haya alguien designado a atender el teléfono, es preferible no colocarlo para no perjudicar la reputación.
  7. Introduce la URL correspondiente al sitio web de tu marca. No es obligatorio tener una página en internet para hacer que tu negocio aparezca en Google Maps. Sin embargo, sí es recomendable para mejor posicionamiento.
  8. Culmina tu ficha indicando si aceptas o rechazas las opciones especificadas y tu perfil estará listo.

Cómo verificar mi negocio en Google Maps

Cuando hayas completado la información en el perfil para tu empresa, Google te enviará información al correo especificado. Esa carta contendrá un código con el cual podrás validar toda la información agregada.

Una vez introducido el código, tu empresa quedará en Google Maps, claro no en los primeros lugares necesariamente. Por lo que deberás optimizar tu posición atrayendo clics a tu perfil.

Cómo destacar mi negocio en Google Maps

Respondida la duda “¿cómo incluir mi empresa en Google Maps?”, es momento de hacerlo destacar. Una de las sugerencias que te ayudará consiste en crear contenido que indique que te especializas en el sector.

Eso implica postear en blogs y hacer comentarios en ciertos foros o páginas. Otra cosa que te facilitará conseguir eso es hacer publicidad en línea, ya sea de forma gratuita o paga.

Destacar en Google Maps

Optimiza tu perfil en Google Maps

No en todo momento vas a poder controlar el hecho de que tu empresa salga en los primeros lugares en Google. Eso también dependerá de dónde esté ubicado quien busca, pues Google da prioridad a negocios que están más cerca del usuario.

Sin embargo, al tener completos otros elementos y esforzarte en ciertos puntos, aumentarás la oportunidad de tener mejor posición. Así podrás estar entre los primeros y obtener mayor cantidad de clics. Ya que aprendiste cómo registrarse en Google Maps, descubre qué hacer para optimizar tu perfil.

Agrega los datos faltantes a tu perfil

Cuando creaste el perfil de Google My Business, solamente lo hiciste proporcionando algunos datos que te pidieron, que son básicos. Sin embargo, existen otros rubros importantes que es aconsejable que completes, y son:

  • Subcategorías: Aunque seleccionar bien la principal categoría incide en que otros te consigan, las subcategorías harán que te destaques sobre la competencia. Por lo tanto, no deberías dejar de agregarlas.
  • Descripción del negocio: Un espacio que permite que te des a conocer, comunicando el valor especial de tu marca. Aquí también es recomendable que agregues las keywords principales o palabras claves. No trates de incluir tu visión o misión, más bien intenta ser un poco más casual e informal en tu redacción.

Anima a tus clientes a dejar una opinión (o review)

La cantidad de estrellas amarillas que se ven con los resultados de Google indican comentarios y valoraciones de clientes. Si tu negocio cuenta con reseñas de clientes, eso contribuirá a que tengas mejor posición entre los resultados. Así tu reputación mejorará y se elevará el interés que tienen los usuarios.

Por ello, asegúrate de solicitar comentarios a los clientes y no sientas miedo de que estos sean malos. Al prestar atención a las críticas, tienes la oportunidad de demostrar el interés hacia la mejora de un producto o situación. Aparte, responde cualquier comentario, hasta los que sean negativos.

No será necesario que des una respuesta tan larga, ya que con pocas palabras demostrarás profesionalidad y presencia. Eso sí, intenta contestar en un lapso de 1 día y mantener la calificación en 4 estrellas o más. Además, ubica en Google empresas similares e intenta obtener una cantidad parecida de mensajes.

Agrega fotos de calidad

Las imágenes pueden hacer la diferencia para que más individuos escojan tu marca. Sin importar que lo que ofrezcas sea un servicio, debes mostrar fotos de verdadera calidad. Pues una gran cantidad de consumidores necesitan ver imágenes sobre lo que quieren comprar.

Eso se debe a que siempre inspira confianza ver lo que se está comprando. Además, es bueno considerar que la capacidad de retención es mayor cuando se trata de contenido visual. Porque recordamos un 80% de lo que vemos.

Por el contrario, solo recordamos el 20% de aquello que leemos. Además, el 60% del público se muestra dispuesto a ponerse en contacto con empresas que revelan imágenes en la búsqueda. Algunas de las fotos que te conviene tomar, para que aparezcan en las búsquedas, son las de:

  • La parte interna del negocio.
  • El exterior del negocio.
  • El logo que identifica la empresa.
  • La gente con la que trabajas.
  • El producto o, de ser un servicio, la foto del equipo con el cual trabajas.

Agrega información sobre protocolos de higiene

Explica o muestra todas las rutinas de salud y seguridad que tengas en el negocio. Eso va a generar más confianza y dará tranquilidad a quienes te visiten. Aparte de añadir fotos, puedes agregar apartados con cierta información referente a la seguridad.

Esta pudiera ser, por ejemplo, sobre las normas de higiene y los implementos usados para mantenerla. Actualmente conviene especificar la utilización de mascarillas, la revisión de la temperatura y la desinfección de superficies. Esta es una forma importante y efectiva de aumentar el nivel de reputación de tu local.

Utiliza las actualizaciones

Una gran cantidad de negocios pasan por alto esta sección y la dejan vacía. Sin embargo, esta puede ser de mucha utilidad a la hora de comunicar eventos, ofertas, noticias y hasta productos nuevos. Incluso puedes llegar a usarla en la promoción de un artículo nuevo que publiques en el blog de tu marca.

Un ejemplo es, dependiendo de tu tipo de negocio, la promoción de productos y/o servicios de acuerdo a la temporada. Esta sección también servirá para colocar las ofertas o descuentos especiales en ciertas épocas del año. Haciendo todo eso, optimizarás al máximo tu perfil de Google Maps para negocios.

preguntas frecuentes google maps

Responde a todas las reseñas, e incluye palabras clave

Las reseñas son muy importantes para el SEO local. Si tienes muchas críticas negativas, posiblemente los clientes potenciales no te llamarán. Es imperativo para tu negocio que trabajes duro para obtener críticas positivas. También es muy útil incluir palabras clave al responder a las críticas que recibes, tanto buenas como malas.

Responder a las buenas reseñas ayuda a animar a otros clientes a dejar más reseñas. En este sentido, responder a las malas críticas te ayuda a compartir tu versión de los hechos o a enmendarte. Es importante que respondas con profesionalismo.

Geolocaliza las imágenes que subas

Geolocalizar las imágenes es una forma de decirle al algoritmo de Google que en esas coordenadas está tu negocio. Además, las palabras claves y las etiquetas de descripción confirman que allí existe dicho establecimiento. Es una excelente estrategia para empresas que tienen un local físico y quieren tener mayor visibilidad en Google.

NAP consistente en todos los directorios

En el caso de las citaciones de NAP (nombre, dirección y número de teléfono), cualquier inexactitud o inconsistencia puede amenazar tu presencia de búsqueda local y dañar la confianza del cliente. La consistencia NAP debe ser adecuada para que los datos beneficien a los motores de búsqueda y a los lectores humanos.

Preguntas frecuentes de Google Maps

A pesar de haber resuelto la interrogante “¿cómo añadir mi empresa a Google Maps?”, quizás aún tengas algunas dudas. Por suerte, aquí se responden las más comunes de forma sencilla. De esa forma, no tendrás mayores problemas al usar esta herramienta tan útil a nivel comercial.

¿Por qué no aparece mi negocio en Google Maps?

Existen varias razones detrás de este problema. Una se relaciona con no haber creado el perfil, no haberlo verificado u optimizado adecuadamente. Otro motivo tiene que ver con el hecho de que no has registrado una ubicación exacta de tu local.

O quizás tu negocio no está ubicado en el área de la persona que hace la búsqueda. En este último caso no hay nada que puedas hacer para cambiar ese hecho, pero en los demás sí.

¿Cuánto tiempo tarda en aparecer mi negocio en Google Maps?

No existe un período exacto de tiempo, porque en algunos casos tarda más que en otros. Sin embargo, el promedio de espera se establece entre 24 horas y 48 horas, es decir, 1 día o 2 días. Usualmente esto va a depender de la información que le proporciones a Google a fin de sustentar tu perfil.

¿Cuáles son los beneficios de Google My Business?

La herramienta Google My Business promete darle a tu negocio los siguientes beneficios si le sacas provecho:

  • Mejor imagen y credibilidad frente al público objetivo, gracias a las buenas reseñas.
  • Ventaja a nivel competitivo, porque se accede a información sobre los competidores a fin de mejorar la estrategia comercial propia.
  • Mayor posicionamiento en SEO local y SEO general.
  • Aumento de probabilidades de ser geo-localizado o contactado.
  • Más visibilidad en internet con mejor presencia digital.
  • Relación más directa con todos los clientes y clientes potenciales.

Beneficios de Google My Business

Uno de los principales beneficios de Google My Business para complementar un perfil comercial, es que agrega la ubicación de tu empresa a Google Maps. Aquí te enumeramos otras ventajas de GMB:

  • El perfil comercial de tu empresa aparece en los listados de paquetes locales.
  • Te brinda mayor beneficio de visibilidad.
  • Ayuda a infundir seguridad en las personas y hace que tu empresa se vea fiable.
  • Permite que las personas dejen reseñas.
  • Las calificaciones de estrellas que recibes en tu perfil pueden aumentar las conversiones para tu empresa.
  • Puedes agregar fotos a tu listado para mejorar aún más las relaciones con los clientes.
  • Con Google Business puedes crear un sitio web gratuito y oficial para tu empresa en cuestión de minutos.
  • Te ofrece una forma gratuita de publicidad en Google con una exposición específica en el motor de búsqueda.
  • Un número ilimitado de personas puede encontrar tu negocio en línea y hacer clic para ver tu sitio web.
  • Google Business Profiles te brinda información importante sobre tus clientes sin tener que interactuar directamente con ellos.

Conclusión

Creo que hemos contestado a la pregunta, ¿cómo poner mi negocio en Google Maps? Toda esta información ratifica que Google Maps es uno de los servicios más útiles de ubicación que existe en la actualidad. Ahora que ya conoces mejor esta herramienta de búsqueda de ubicaciones, no esperes más para usarla y ¡geolocaliza tu local en el mapa, hoy mismo!

Recomendados también para ti.

¿Qué es el social listening?

Imagina que pudieras leer la mente de tu público, saber qué piensan, sienten y opinan sobre tu marca. Bueno, aunque no podemos leer mentes, existe