Si tienes un negocio que opera en una ubicación física específica, es importante que los clientes potenciales cercanos puedan encontrarte. La pregunta es, ¿cómo puedes ayudar a tus clientes a localizarte con unos pocos clics? La respuesta es clara: ¡usando la optimización de motores de búsqueda (SEO)!
De este modo, los usuarios de Internet podrán encontrarte en los primeros resultados de las búsquedas locales. Para ayudarte, en este artículo te explicamos en detalle la importancia de optimizar tu SEO local.
CONTENIDO
¿Qué es el SEO local?
El SEO local es un método de optimización SEO, que consiste en mejorar la visibilidad de un sitio web, una aplicación móvil o información relacionada con Google, según las consultas basadas en la ubicación.
Las búsquedas locales ocurren cuando un usuario incluye palabras clave en su búsqueda, por ejemplo, el nombre de una región o una ciudad. En este momento, los motores de búsqueda activan una etiqueta de geolocalización a través del dispositivo utilizado, para priorizar los sitios web de puntos de venta cercanos.
¿Cuáles son los beneficios que ofrece el SEO local?
Un estudio realizado por Google demuestra que el 30% de las búsquedas móviles están vinculadas a la geolocalización, y que el 76% de los internautas visita un punto de venta cercano el mismo día. Entonces, mejora tu posicionamiento local en buscadores (SERP), para aumentar tu visibilidad y ¡atraer más clientes potenciales a tu negocio!
Pero el SEO local tiene muchos otros beneficios, que podemos enumerar como sigue:
- Las clasificaciones más altas de la búsqueda de Google significan más tráfico peatonal a tu tienda física.
- El SEO local ayuda a aumentar la visibilidad en línea para que los nuevos clientes te encuentren.
- La optimización de Google Maps y Google My Business pueden generar más llamadas directas, clientes potenciales y ventas.
- La optimización de tu sitio web para términos locales, atraerá tráfico dirigido y mejores clientes potenciales.
7 Consejos clave para mejorar tu posicionamiento seo Local
Ahora que tenemos tu atención, aquí te damos siete consejos esenciales para optimizar tu SEO local y atraer más visitantes a tu área de influencia.
1. Optimiza geográficamente tu SEO en la página
Es fundamental el uso de palabras clave relevantes en tu sitio web, ya sea en los encabezados (H1, H2, H3…) o en el cuerpo del texto, para estar bien referenciado. Sin embargo, puede ser muy difícil destacarse de los competidores en ciertas palabras clave muy competitivas, por ejemplo, la palabra “frutería”, es muy buscada y competitiva, pero si completas la palabra clave con una ciudad (por ejemplo: “frutería Barcelona”), optimizas en gran medida tu referencia local. Nunca olvides el componente geográfico en tu SEO.
2. Optimiza tu título y meta descripción
Las etiquetas <title> y la meta descripción son los que aparecerán en los resultados de búsqueda de Google. Por lo tanto, los usuarios de Internet se basarán en esto para elegir en qué enlace hacer clic. Al indicar tu ubicación en las etiquetas (por ejemplo, “floristería en Madrid”), aumentas considerablemente las posibilidades de que usuarios locales hagan clic en tu enlace.
3. Abre cuentas en directorios locales
Los directorios en línea están en aumento. Sitios como Paginasamarillas, Bing Places y Google My Business España, son consultados regularmente por los usuarios que buscan un lugar específico en su sector. Además, estos sitios les permiten dejar opiniones, indicando a los demás si los productos o servicios ofrecidos son de buena calidad o no.
Los directorios locales son una forma de aparecer en las búsquedas geolocalizadas y donde puedes ofrecer a tus clientes potenciales toda la información que necesitan: dirección, email, teléfono, mapa, productos que vendes, etc.
4. Crea microformatos de tu sitio
Para aumentar tu SEO en las búsquedas locales, puedes darle a Google algunos detalles, a través de microformatos. Estas son etiquetas enriquecidas que permiten a los motores de búsqueda comprender mejor la estructura de tu sitio para posicionarte mejor.
Supongamos que tienes un hotel, ubicado en Carrer de la Diputació 100, 08015 Barcelona. Aquí está el código para agregar a su sitio web:
<div itemscope itemtype=”http://schema.org/Hotel”>
<span itemprop=”name”> Hotel </span>
<div itemprop=”dirección” itemscope itemtype=”http://schema.org/PostalAddress”>
<span itemprop=”streetAddress”> Carrer de la Diputació </span>
<span itemprop=”addressLocality”> Barcelona </span >,
<span itemprop =”addressRegion”> Barcelona </span>
<span itemprop=”postalCode”> 08015 </span>
</div>
De este modo, Google entiende el tipo de negocio que tienes y puede geolocalizarlo con precisión en un mapa.
5. Implementa una estrategia de localizador de tiendas
Implementar una estrategia de localización de tiendas también es una forma relevante de maximizar el tráfico en tu negocio. El localizador de tiendas es un mapa interactivo que geolocaliza y ayuda al internauta a encontrar el comercio más cercano a su domicilio.
6. Implementa una estrategia web-to-store
El web-to-store o ROPO (Research Online, Purchase Offline) es una estrategia cuyo objetivo es despertar el interés de los internautas en la web, para atraerlos a los puntos de venta físicos. Esta estrategia combina el marketing digital y el punto de venta físico, a través de la web de la tienda.
7. Optimiza tu sitio para dispositivos móviles
Una de las estrategias para mejorar SEO local, es optimizar tu sitio web para dispositivos móviles. El motivo es que el 60% de las búsquedas locales se realizan desde un teléfono móvil. Además, los usuarios usan la búsqueda por voz en dispositivos móviles, para encontrar negocios cercanos.
Conclusión
Ahora puedes entender que es el SEO local y cómo promueve la visibilidad de tu negocio. Con estos 7 consejos, puedes comenzar tu estrategia para llegar a la cima. Si necesitas un poco de ayuda extra, contáctanos y juntos podemos desarrollar tu estrategia de SEO local.