
Tener buen posicionamiento en Google sin duda aumenta las probabilidades de conseguir mayor tráfico web, y eso genera muchos beneficios. Por esa razón, te conviene aprender cómo posicionarse en Google gratis; para darle mayor visibilidad a tu sitio web.
Existen varías guías de posicionamiento en Google, pero la mayoría son demasiado avanzadas y resultan difíciles de comprender. Por el contrario, esta guía tiene consejos sencillos que te harán saber cómo estar en las primeras posiciones de Google.
CONTENIDO
¿Qué es el posicionamiento de una página web?
Antes de iniciar a analizar cómo posicionar un sitio web en Google, es necesario comprender qué se define posicionar. Básicamente se refiere al objetivo de aparecer en los primeros puestos de los resultados que tiene una búsqueda. Esto puede lograrse natural u orgánicamente, sin pagar.
Tales resultados son activados a través del rastreo y la indexación realizada por el robot que tiene Google. Estas “arañas web” recorren billones de alternativas que podrían responder a la necesidad que tiene el usuario. Claro, acorde a las palabras claves introducidas en el buscador del navegador.
Así los motores buscadores le proporcionan al usuario las páginas que son consideradas relevantes y útiles por Google, acorde a la búsqueda. Son varios los aspectos que hacen que un contenido adquiera notoriedad por considerarse de calidad.
Hay tanto factores técnicos como otros aspectos que te será más fácil controlar. De esa manera, tendrás probabilidades de estar entre los cotizados primeros lugares. Por ello, es importante conocerlos y resolver la duda “¿cómo colocar mi web en Google?” o “¿cómo me posiciono en Google?”.
Elige un buen proveedor de Hosting
Uno de los puntos importantes, al evaluar cómo conseguir aparecer primero en Google, se relaciona con el hosting. El alojamiento web, en donde almacenas tu sitio a fin de que los usuarios accedan a él con internet, es crucial. De hecho, puede que allí esté la respuesta a “¿cómo puedo posicionar mi página web?”.
Al aprender por qué, y de qué manera optimizarlo, estarás un paso más cerca de comprender cómo aparecer en la primera página de Google gratis. Porque eso incide en cómo estar en las primeras posiciones de Google o los primeros puestos de Google.
¿Por qué es tan importante elegir un buen proveedor de hosting?
La elección de hosting influye en el posicionamiento de web en Google, debido a la potencia y la ubicación. Esos dos factores inciden en la geo-localización por IP y la velocidad a la que carga tu página. Google detesta los sitios webs que son lentos, pues producen un mayor consumo de recursos.
Gastar esos recursos es igual a perder millones en sentido económico. Aparte, los usuarios no quieren esperar ni 4 segundos a que se cargue una página y Google desea complacerlos. Básicamente, lo que los usuarios quieren, este motor de búsquedas se los concede.
Eso incluye páginas que cargan rápidamente; así que tu proveedor de alojamiento web debe darte buena velocidad. En caso de que no lo haga, considera la opción de cambiarte a otro hosting mejor. Así habrás respondido la interrogante “¿cómo hacer para que mi página aparezca primera en Google?”.
¿Cómo influye la ubicación de una IP en el posicionamiento SEO?
Tener la ubicación IP apropiada forma parte de cómo salir en primera página de Google, por varias razones. Primero por la geo-localización. Al tener la IP en determinado país, Google interpreta que la web es más relevante para quienes hacen consultas desde allí.
En segundo lugar está el tiempo que tarda en cargar la web. Siempre que alguien intente acceder a tu página, su dispositivo enviará a tu hosting una petición y este devolverá la respuesta. Por lo tanto, si tu hosting se encuentra en China, por ejemplo, la petición hace un largo recorrido.
Esos kilómetros se convierten en una espera mayor que descontenta al usuario y a Google. Lo contrario ocurriría si el recorrido es menor, por tener un hosting ubicado en el país de tu público objetivo.
¿Cómo influye la potencia del hosting en el posicionamiento web?
Un hosting básicamente es un ordenador que está conectado a internet, pero con más potencia y ciertas diferencias. Mientras más potencia tenga la máquina, mayor será su capacidad de soportar un gran número de peticiones sin ralentizarse.
De la misma manera, mayor potencia se traduce en respuestas mucho más rápidas a dichas peticiones. Por lo tanto, si tu sitio web está en un hosting barato, seguramente se tarda más en cargar. Hasta es posible que, en ocasiones, aparezca algún error al intentar acceder.
Si ese es tu caso y te preguntas “¿cómo hacer para que mi página aparezca primera en Google?”, quizás la respuesta sea cambiar de hosting.

Crea una cuenta en Google My Business
Crear cuentas en Google+ y Google My Business está envuelto en aprender cómo hacer que tu sitio web aparezca en Google. Google My Business te permitirá aparecer dentro de Google Maps como resultado de una búsqueda de un servicio o negocio.
Aparte, tendrás más posibilidades de lograr estar entre los primeros puestos de Google en búsquedas normales. Por otro lado, al darle en “+1” en una página de Google+, las búsquedas se personalizarán para el usuario.
Al realizar una búsqueda con clicado “+1”, esa publicación tendrá más opción de salir en la página uno de ese usuario. Si tus visitantes dan clic “+1” en una publicación tuya, al realizar después esa búsqueda, recibirán un recordatorio. Debido a ello, sirve crear esas cuentas al buscar cómo figurar en Google.
Define las palabras por las que quieres aparecer
Definir palabras claves es parte de responder la pregunta “¿cómo hacer que mi página aparezca en Google de primera?”. Claramente podrías inventar palabras y hacer que tu sitio salga de primerito, pero eso no valdrá de nada.
Porque si esa palabra nadie la busca, evidentemente no atraerás a ningún usuario. Por lo tanto, más que descubrir cómo hacer que tu sitio web aparezca en Google, averigua qué buscan las personas.
De ese modo, conseguirás tu objetivo de aumentar todo el tráfico que recibe tu web. Afortunadamente, hay varias maneras de averiguar cuáles son las keywords o palabras claves correctas que define posicionar.
¿Cómo saber las búsquedas de una palabra en Google?
Existen distintas herramientas que cumplen con la función de proporcionar información relevante sobre palabras claves. Estas revelan qué tan buscadas son determinadas keywords y están disponibles de forma paga o gratuita. Algunas de las más populares son SISTRIX, SEMrush y Keywordtool.io.
Por otro lado está el planificador para palabras claves que tiene Google Ads, el Keyword Planner. Esta herramienta te revelará las búsquedas mensuales de uno o más palabras claves que indiques. Incluso te mostrará las búsquedas de estas que se distribuyen en los meses más recientes.
También te permitirá saber cómo hacer para que tu página salga en Google, pues te recomendará keywords relacionadas. Estas servirán para esa misma página u otras, así que son útiles en el posicionamiento búsquedas Google.
¿Qué palabra clave elegir?
Al hacer un estudio de keywords, seguro te encontrarás con varias palabras claves como sugerencias. Pero, entender cómo hacer que página aparezca en Google implica saber seleccionar las adecuadas en tu estrategia.
Identifica cuáles captarán tráfico más fácilmente, sin tanta competencia, y generarán una acción positiva para tu web. La elección es necesaria porque hay palabras ambiguas con las que es complicado posicionar, a pesar de ser muy buscadas.
Incluso si ganas visibilidad, el tráfico no será de calidad porque los usuarios no estarán interesados en lo que ofreces. Independientemente de que una tenga más búsquedas que otra, lo relevante es que responda a la búsqueda del usuario.
Así que no temas apostar por las keywords más largas que dan respuestas concretas y se posicionan más fácilmente. Por el contrario, las que son más cortas y usadas son más complejas de posicionar por la competencia.
Una vez identifiques las keywords para el posicionamiento de cada página, comprenderás cómo posicionarse en Google gratis. Así tus recursos y esfuerzos estarán destinados a posicionar keywords que podrían generarle a tu negocio ingresos.
Haz contenido de calidad
El contenido de calidad es indispensable en las páginas web cuando se trata de cómo aparecer primero en Google gratis. Al crearlo y publicarlo, mejorarás tu posicionamiento búsquedas Google y recibirás más visitas. Por el contrario, Google deja atrás a páginas con contenido sin valor y penaliza el plagio.
Por lo tanto, este punto es vital al analizar cómo figurar en Google de forma efectiva. Independientemente de que sean páginas del blog, de productos o de servicios, todas deben ser de alta calidad.
Además, corrobora que estén orientadas adecuadamente a la intención que tiene tu audiencia objetivo al hacer búsquedas. Así que ya sabes cómo posicionar Google: agrega un buen contenido a todas tus páginas web.
Tips para hacer contenido de calidad
El contenido de calidad no viene por sí solo, no basta con escribir textos largos y complejos con muchas keywords. Se deben escribir analizando a las personas que lo vayan a leer y con qué desean encontrarse.
Eso es importante cuando se trata de cómo salir en primera página de Google. Debido a eso, sigue estos 3 consejos sencillos pero útiles:
- Elabora un contenido que sea interesante, dándole mayor atención a lo distinto y curioso. Resalta lo que incite al lector a desarrollar las ganas de comprar y consumir o usar lo que ofreces. Es una manera de responder la duda “¿cómo posicionar mi web en los buscadores?”.
- Haz que todo sea fácil de leer. Los que visitan páginas web no se quedan mucho tiempo a leer. Más bien, van directamente a lo que les interesa o sea más destacado. A fin de no aburrir a quienes visiten tu web, hazlos interesarse por la información. Anota frases simples con párrafos cortos, usa listados e incluye vídeos y otros recursos gráficos.
- Permite que sea posible compartir tu contenido. Si aporta valor y es atrayente, los usuarios se animarán a compartirlo por distintos medios. Si hay mayor difusión, habrá más tráfico y habrás entendido cómo posicionar la página web en Google.
Cómo optimizar las páginas para las palabras definidas
Google ha tenido muchos avances en comprensión y semántica de textos, pero igual debes usar keywords en tu contenido. De hecho, hay ciertas partes específicas en las que han de estar las palabras claves sin falta, y son las siguientes:
- Título: Debería de tener alrededor de 65 caracteres e incluirla. Aunque se permiten 70 caracteres en total, si es muy largo, el título aparecerá incompleto.
- Descripción: No influye en cómo posicionarse bien en Google, pero puede hacer que tu sitio destaque más. Si está incluida en negrita, llamará la atención de los usuarios y generará más clics.
- URL: La presencia de una keyword en esta parte es esencial. Claro, en este caso, no hace falta que incluyas palabras como “un, el, los, la, una” o parecidas.
- Texto: La máxima densidad de la palabra clave ha de ser 3,55% a lo largo del texto. Como recomendación estándar, va incluyéndola máximo 1 vez en 100 palabras.
- Alt: Se basa en una descripción de una imagen e influye en cómo salir en los primeros resultados de Google. Eso aplica para búsquedas normales y las de imágenes.
- Nombre de imagen: Incluir keywords en estos nombres no posicionará en búsquedas normales, pero sí en las de imágenes.
- Schema: Un truco sobre cómo posicionar Google implica añadir ese tipo de palabras dentro del marcado schema.org. Esto facilita cómo estar primero en Google y los buscadores en general.
Haz que tu web indexe
Otra cosa que te ayudará a no tener que pagar a Google para salir primero es hacer que tu página indexe. La indexación consiste en la forma de análisis de tu web por parte de los buscadores. Lo hacen para incluirla en los resultados de las búsquedas.
Resulta fundamental que controles tus páginas indexables. De no hacerlo, no responderás la duda “¿cómo posicionar mi web en los buscadores?” y no conseguirás tráfico orgánico. Puedes evitar eso creando un sitemap para enviárselo a Google.
Así vas a estar indicándole cuáles son las páginas que componen tu sitio y dónde encontrarlas. De igual manera, facilitarás dicha lectura por parte de Google trabajando internamente en el enlazado. Eso hará que los robots naveguen por las páginas distintas, conectados a tu web.
Consigue enlaces
Conseguir enlaces es el siguiente paso, posterior a tener un hosting que sea rápido donde está tu público objetivo. También viene luego de poseer cuentas Google, seleccionar palabras claves y crear buen contenido con el cual usuario interactúe.
Cómo posicionarse bien en Google guarda mucha relación con conseguir enlaces. Estos no solamente te ayudan a conseguir tráfico desde diferentes webs, sino que también ayudan en tu posicionamiento. Eso se debe a que Google comprende que, cuando te enlazan, quiere decir que hablan de ti.
Si eso sucede, Google entiende que ofreces contenido interesante que resulta de valor para los usuarios que visitan esa página. Así que, mientras más páginas te enlacen, mejor.
Por supuesto, es bueno que sepas que, en el caso de los enlaces, no todos sirven. Estos tienen que ser relevantes y de mucha calidad a fin de cumplir su propósito de posicionamiento de web en Google.
¿Cómo saber si un enlace es de calidad y relevante?
Igual que puedes aprender cómo hacer que tu nombre no aparezca en Google, descubre cómo saber la calidad de un enlace. En resumen, este tiene que cumplir con los siguientes 4 requisitos para ser relevante:
- La web tiene que ser similar o de una misma temática que tu página, a la cual está enlazando.
- La página a partir de la cual se enlaza hacia el sitio web que tienes, debe conservar la temática de tu página.
- El enlace tiene que estar rodeado por contenido que contribuya a que Google entienda de lo que se habla. Además, el texto completo tiene que ser bien optimizado e interesante.
- La página web debe poseer distintos enlaces entrantes que provengan de otras páginas de calidad.
Claro, hay otros factores condicionantes en este sentido que afectan cómo posicionar un sitio web en Google. Pero, estos son más técnicos y avanzados, por lo que no querrás analizarlos si no tienes conocimientos profundos. Además, como primer filtro, esos requisitos serán útiles para tu estrategia.
Cómo conseguir enlaces de calidad
No es necesario pagar a Google para salir primero si consigues enlaces que sean de calidad. Algunas métodos para conseguirlos consisten en elaborar contenido único o exclusivo que interese a los usuarios.
Algunas de las soluciones para resolver el problema “no logro hacer que mi página salga en Google”, consiguiendo buenos enlaces, son:
- Estudios: Funcionan bien en los medios de la prensa y en páginas pertenecientes al mismo sector. Claro, todo va a depender de cuál especialización sea este.
- Infografías: Dan resultados buenos en blogs con temáticas del sector si dan contenido útil, de lectura fácil y llamativo.
- Contenidos virales: Ideales para redes sociales, y su truco es muy sencillo. Consiste en captar contenido con otro idioma, referente a la temática que se hizo viral, traduciéndolo con toque personal.
Añade recursos gráficos en tu página
Otro aspecto que influye en cómo conseguir aparecer primero en Google consiste en añadir recursos gráficos. Estos contribuirán a que la experiencia web sea más positiva y atractiva para tus usuarios. Algunos de los recursos de los cuales puedes valerte son:
- Imágenes.
- Vídeos.
- Gráficos.
- Cuadros con información.
Esa clase de recursos son una respuesta a tus dudas “¿cómo me posiciono en Google?” o “¿cómo aparecer primero en Google gratis?”.
Solo indexa lo que quieras rankear
Un error común, asociado con cómo hacer para que tu página salga en Google, es indexar todo. Evita que Google incluya de manera predeterminada todo aspecto de tu web en el índice. Para ello, coloca los contenidos que no quieres clasificar dentro de los motores para búsqueda sin indexar.
Esto es parte de aprender cómo hacer que página aparezca en Google o cómo aparecer en la primera página de Google gratis. Pues haciendo eso el robot que tiene Google no perderá tiempo en las partes poco relevantes de la web.
Fideliza a los usuarios y buscar interacción
No basta con que sepas cómo salir en los primeros resultados de Google para lograr interacciones y fidelizar usuarios. Aparte de estar en los primeros resultados y captar atención, debes ofrecer aquello que les importa a las personas.
Si consigues retener usuarios y hacerlos sentir partícipes, habrá mayores probabilidades de interacción. Eso hará que te consideren un referente dentro de tu sector y se sentirán impulsados a volver. Dejar ciertos cierres abiertos o hacer preguntas al final son buenas ideas para obtener interacción.
El feedback o retroalimentación de parte de tus lectores llegará mediante comentarios, opiniones y/o preguntas. Ya sea que te gusten o no, acepta esos comentarios y da una respuesta para demostrar tu presencia. Claro, no permitas comentarios con enlaces gratis o faltas de respeto, por ejemplo.
Seguramente los buenos comentarios contendrán keywords naturales y te ayudarán a conseguir palabras claves nuevas. Estas podrás tenerlas en cuenta en la creación de tu próximo contenido para aprovechar cómo posicionar la página web en Google.
Conclusiones a cómo salir primero en Google
Ahora sabes las diversas respuestas a la pregunta “¿cómo hacer que mi página aparezca en Google de primera?”. Necesitas un buen hosting, cuentas en Google + y Google My Bussiness y definir las keywords a usar.
También te conviene indexar tu web, crear contenido con calidad, conseguir enlaces y fidelizar a tus usuarios. Ahora bien, para respuestas más avanzadas a la duda “¿cómo puedo posicionar mi página web?”, contáctanos.
Nuestros profesionales en posicionamiento te asesorarán para impulsar tu web de la forma que quieres. Por otro lado, también sabemos cómo hacer que tu nombre no aparezca en Google.