Cómo posicionarse mejor en Google en 2023

Cuando vas a crear una página web o tienes pensado iniciar un blog, mejorar el posicionamiento Google es algo que debes tener en cuenta. Ya que a un mayor posicionamiento hay más posibilidad de que este tenga una mayor visibilidad. 

Pero para poder lograr un mejor posicionamiento en uno de los navegadores más usados, es necesario que tomes en cuenta algunos aspectos al momento de crear tu contenido. En este artículo nos hemos dado a la tarea de darte información para que puedas mejorar el posicionamiento en buscadores.

CONTENIDO

El SEO para mejorar el posicionamiento online

Aunque en la actualidad hay una gran cantidad de páginas web y creadores de contenido, pero hay muchos que aún no toman en cuenta la importancia de todo lo relacionado al posicionamiento con Google

Para poder saber como subir posiciones en Google es importante saber que es el SEO, el cual se refiere a la habilidad de poder optimizar sitios web para que puedan tener una clasificación más alta en los motores de búsquedas, cada vez que un usuario busca información. 

Con el SEO se busca poder aumentar el tráfico orgánico en el sitio web de manera natura y sin la necesidad de tener que realizar algún tipo de pago.

Aunque el uso de palabras claves o Keywords en el texto es uno de los métodos que se usa para tener un mejor posicionamiento web.  También debes concentrarte en la creación de contenido de valor, que de verdad contribuyan a resolver una inquietud o problema a una serie de usuarios.

Al crear contenido de calidad, esta es clasificada por uno de los motores de búsqueda más grandes de internet (Google). Cuando un usuario hace una búsqueda de contenido, Google le mostrara el contenido que pueda satisfacer las inquietudes del usuario.

El posicionamiento en Google ha mejorado mucho en los últimos años, en la actualidad este puede identificar si se usan palabras claves como truco para lograr una posición elevada y así vender publicidad. Cuando el buscador detecta esto, envía la web al fondo de las búsquedas como una manera de penalización. 

Trucos sobre cómo mejorar tu posicionamiento en Google

Para mejorar el posicionamiento Google puedes tomar en cuenta algunos trucos al momento de redactar contenido para tu página web o blog. A continuación, te damos algunos de estos trucos:

  • Identifica el papel del blog. Esta es una herramienta bastante útil del SEO, pero que no es muy tomada en cuenta. Definir el contenido del blog de manera específica te puede aportar ventas muy fácilmente.
  • Establece una estrategia. Para poder planificar una estrategia debes identificar a tu audiencia, con base a ello puedes establecer la estrategia en la creación de los contenidos de la web.
  • Aprovecha las redes sociales y su potencial. Es importante que crees un perfil en las redes sociales que tus clientes y potenciales clientes suelan usar. Aunque esto no afecte directamente el SEO, permiten que tu marca o blog sea más notorio y eso es tomado en cuenta por Google.
  • Usa enlazados. No solo se deben usar los enlazados entre tus posts, es importante que también lo hagas con marcas externas. Esto te ayuda a ganar autoridad y relevancia, ya que Google lo detecta como que tienes contactos online bastante influyentes que te pueden citar como referencia.
  • Crea una sección de preguntas, reseñas y comentarios. Este tipo de secciones llenan tu web de contenido orgánico, lo que es muy útil sobre todo en aquellas secciones a las que Google tiene mejor acceso.
  • Estudia lo que ya existe. Es importante que revises en qué búsquedas estás apareciendo y en cuáles no. Para ello debes plantear hipótesis y hacer las modificaciones que consideres importantes para mejorar el posicionamiento de Google. Es importante que apliques mejoras en tu Seo on page y off page, para poder analizar tu web en Google y así plantear otra estrategia.

Cómo optimizar las páginas para las palabras definidas

Para poder optimizar las páginas para palabras definidas, es importante que primero identifiques el post que deseas optimizar.  Cuando ya hayas establecido cuál es el post que quieres optimizar, puedes comenzar a buscar las palabras claves con las que vas a posicionar. 

Para lograrlo puedes recurrir a algunas aplicaciones o herramientas que te ayudan a identificar cuáles son las palabras que se posicionan mejor y están relacionadas con el tema del post que deseas optimizar.

Para poder hacer una buena elección y mejorar la posición en Google de tu post, debes tomar en cuenta dos variables que tenga un mayor volumen de búsquedas y que se relacione con el tema de tu post.

Haz que tu web indexe

Para mejorar posicionamiento web es importante que Google indexe tu web, ya que si no lo hace esta es prácticamente invisible. Para lograrlo puedes tomar en cuenta algunos detalles como eliminar los bloqueos de rastreo en el archivo robots.txt, construye backlinks de alta calidad, elimina las páginas de baja calidad, añade enlaces internos, arregla enlaces internos no follow.

Haz contenido de calidad

Una de las cosas que debes tener en cuenta cuando te preguntas ¿Cómo mejorar el posicionamiento de mi web? Es el tipo de contenido que estás creando. 

Lo ideal es que combinar los diferentes formatos de contenido, es tu mejor opción, lo ideal es que este sea original y natural. Este tipo de contenido no solo debe responder a las inquietudes de tus usuarios, sino que debe ofrecer diferentes formatos para que sea agradable el leer el contenido.

Para lograrlo puedes recurrir a algunos complementos como audios y videos relacionados con el tema que está tratando. 

Fideliza a los usuarios y buscar interacción

Para poder mejorar posicionamiento Google es importante que puedas fidelizar a tus clientes, para lograrlo debes tener mucha dedicación y profesionalismo. El tratar con seguidores de una marca o empresa no es igual que los seguidores que puedas tener en una cuenta personal. 

Para lograr fidelizar al cliente no solo debes compartir contenido relevante, sino que es importante que interactúes con ellos a través de secciones de comentarios. También puedes recurrir al uso de beneficios o descuentos para los clientes.

Recomendados también para ti.