Por lo general en nuestro día a día hacemos uso de las llamadas a la acción, cuando decimos apaga la secadora y lo terminamos haciéndolo sin pensar y de manera automática, estamos cumpliendo una llamada a la acción.
En la actualidad en el marketing se usan las frases cta y así lograr venderles a los clientes los productos y servicios de una compañía o empresa. En este artículo te hablaremos sobre el uso de la llamada a la acción en el marketing para que puedas diseñar una que se adapte a tu negocio.
CONTENIDO
¿Qué es una llamada a la acción en marketing?
Una llamada a la acción o CTA por sus siglas en inglés, es un método que se usa para atraer a clientes potenciales. Estas son usadas para tratar de convencer a los clientes que hagas lo que se les indica pulsando un botón o descargues algún programa, compres un producto, leas un artículo o alguna otra acción.
¿Qué dicen los expertos? Un poco de ciencia
Los expertos en el área indican han establecido que, aunque la mayoría de las veces consideramos que tomamos nuestras decisiones de manera racional. Pero está demostrado que en la toma de decisiones influyen algunos factores como el miedo, la impulsividad y las emociones.
Por lo que en algunos casos las decisiones que tomamos se ven afectadas por factores externos y con frecuencia arbitrarios, sobre todo en el área de ventas.
Teniendo en cuenta los factores externos y como afecta la toma de decisiones, tienes que tener en cuenta que para que las CTA funcionen es necesario entonces que estés cuenten con un muy buen contexto. Pero además también tengan detalles estéticos que le permitan al cliente realizar la acción que los estas invitando hacer.
Cómo diseñar una CTA
Para que puedas diseñar una CTA que convierta es importante que tomes en cuenta los consejos que te damos a continuación:
- Tiene que ser visible. Esta es una de las características más importantes de una cta digital marketing. Es necesario que estas destaquen y que no pasen desapercibidas, una opción es que el botón de la llamada ala acción se muestre de manera constante.
- Debe empatizar con el usuario. Es necesario que con la cta puedas ponerte en el lugar del usuario. Por lo que esta debe atender cuál es la necesidad del usuario y luego mostrarle cuáles son las opciones que le ofreces.
- Debe ser coherente. Es decir, la llamada a la acción debe ser coherente con la imagen y el contenido de la web. Hay personas que cometen el error de agregar colores llamativos y elementos que no son compatibles con el formato de la página. Las características como la tipografía, los colores y tonos usados por la web deben respetarse.
- Debe respetar las dimensiones de usabilidad. Para que puedas diseñar una CTA eficaz, es necesario que tomes en cuenta los principios de usabilidad, pero además que está cuente con un tamaño que sea compatible con diferentes dispositivos. Si la CTA es grande, pero coherente con el tamaño de la página, el copy será más legible y, por lo tanto, de más fácil acceso a los potenciales clientes.
- Un copy claro y directo. Para que sea una CTA que convierta es necesario que esta cuente con un copy comprensible, directo y conciso. Por lo que la propuesta que se le hace al usuario para que haga clic debe ser evidente y fácil de entender. Usar verbos como: comprar, suscribirse, añadir, descargar ahora, así como frases renueva ahora o descarga el ebook gratuito.
- Considera el tipo de usuario al que dirigirás la CTA. Es importante que tomes en cuenta que el mensaje varíe en función de los usuarios que deseas contactar. Es decir, si el CTA va dirigido a un visitante o a un tipo de cliente.
Si tomas en cuenta estos consejos puedes lograr crear una llamada a la acción que se adapte a la página web que ofreces tus servicios o productos.
Cómo redactar una llamada a la acción
Para que puedas redactar una llamada a la acción que logre convertir, puedes tomar en cuenta los puntos que te damos a continuación:
- Usar verbos de acción. Como ya te hemos dicho, el usar verbos de acción es muy importante. Usar palabras como comprar, añadir, reservar, leer, descargar, saber, averiguar.
- Usar palabras que transmitan emoción. Es importante que uses palabras que le hagan sentir una emoción al cliente. La idea es que conecten con la CTA y de esta manera no duden en cumplirla.
- La CTA debe dar una razón para cumplirla. Si eres una empresa que ofrece viajes, usar una frase como “Reserva ahora”, le hace ver al cliente que con un solo clic puede ir al viaje que está planificando.
- No dejes de usar la estrategia FOMO. Si las personas tienen miedo a dejar pasar una oportunidad, no dudan en hacer clic. Frases como ¡Falta 1 hora para que termine la promoción!, ¡Oportunidad única de adquirirlo! Pueden ser de gran ayuda.
- Que se adapte a los dispositivos. Es importante que la frase se adapte a los diferentes dispositivos electrónicos. Sobre todo, porque Google, que es considerado uno de los principales buscadores del mundo, da prioridad a los dispositivos móviles. El tomar en cuenta esto puede ayudarte a crear llamadas a la acción que conviertan.
Ideas de llamadas a la acción
Para que puedas tener alguna guía sobre las llamadas de acción que puedes usar o que se han usado hasta el momento, te damos algunos ejemplos que pueden ser de utilidad para ti si deseas crear cta digital marketing.
- Apúntate ahora
- Haz clic ahora
- Descubre mas
- Descarga aquí
- Me interesa
- Si quiero
- Regístrate aquí
- ¡Compra ya!
- ¡Únete ahora!
- Aprovecha el descuento único
- Prueba gratis
- Lo quiero
- Inclúyeme
- ¡Participa!
- ¡Únete y disfruta!
Estos son algunos ejemplos de CTA más usadas en el marketing digital y que te debes haber encontrado más de una vez en diferentes páginas web.