Consejos y estrategia SEO para Ecommerce 2022

seo para ecommerce

Nadie puede negar que tener una tienda en una calle comercial concurrida es una excelente oportunidad de éxito. De la misma manera, tener un ecommerce con buen posicionamiento en los buscadores de internet es una gran ventaja.  Para lograr eso, es esencial que te valgas de estrategias de SEO ecommerce.

De esa forma, facilitarás que las personas interesadas en lo que ofreces te encuentren en el inmenso mundo digital. Existen diferentes consejos que te conviene seguir si quieres que tu tienda en línea crezca y tenga ventas. Aquí encontrarás esas sugerencias y trucos explicados de forma sencilla y práctica.

CONTENIDO

¿Qué es el SEO para ecommerce?

Antes de empezar a conocer las estrategias de marketing digital para ecommerce, asociadas al SEO, es bueno saber en qué consiste. El SEO para comercios básicamente es un conjunto de técnicas de optimización que permiten mejorar el posicionamiento entre los buscadores.

Debido a eso se conoce como Search Engine Optimization (SEO). Por lo tanto, al ser aplicadas en el campo del comercio electrónico, esas técnicas dan la posibilidad de atraer más tráfico web.

Eso se debe a que favorecen estar en los primeros lugares, que aparecen como resultados, de las búsquedas hechas por usuarios. Esto a su vez resulta en un aumento de probabilidades de captar clientes potenciales e incrementar aún más las ventas.

Estrategia SEO para Ecommerce

Está claro que, en esta era moderna, tener una tienda virtual es beneficioso y hasta necesario para vender cualquier cosa. Sin embargo, no basta con que crees una tienda para asegurar su éxito, pues esta podría no funcionar.

De allí la importancia de valerte del ecommerce SEO para percibir que tu inversión de esfuerzo, tiempo y dinero es retribuida. Son muchas las estrategias que es bueno implementar para lograr un mayor posicionamiento comercio electrónico.

Además, el seo ecommerce 2017 o estrategias de SEO 2018 han evolucionado y no son exactamente las mismas. Por esos motivos, quizás te cueste saber cómo empezar a aprovechar el SEO, pero aquí encontrarás la guía que necesitas. Conoce los consejos más eficaces para notar las mejoras.

Guía para estrategia ecommerce en 20222

1. Estudio de Palabras Clave

Uno de los primeros pasos a dar, al construir tu estrategia SEO para ecommerce, consiste en buscar keywords. Tienes que realizar un estudio profundo, a fin de encontrar esas palabras claves que son esenciales en el posicionamiento. Pues te indicará cómo buscan tus clientes potenciales los productos que ofreces.

Por supuesto, ya debes tener definido tu público objetivo al momento de hacer esta tarea. Una keyword research te permitirá saber qué palabras has de usar para generar tráfico hacia tu tienda. Asegúrate de hacer ese estudio para cada producto y/o servicio que ofreces, cada categoría y tu negocio en general.

Al ir identificando esas palabras, analiza su volumen de búsqueda y el tráfico que generan. De esa manera, serás capaz de valerte de las más útiles. Por suerte, Google Adwords coloca a disposición una herramienta que permite comprobar ese volumen y es totalmente gratis.

2. Recurre a keywords de Long Tail

Apostar por las keywords long tail es otro de los consejos para tu tienda online que te será útil aplicar. Al iniciar en el campo del SEO in ecommerce, un error común es usar palabras claves genéricas. El problema está en que estas son muy competitivas y, por lo tanto, dan menos oportunidad de posicionar.

Por ello, la recomendación es utilizar keywords más largas que contengan al menos 4 palabras. De ese modo, te centrarás en las búsquedas más detalladas que hacen los usuarios y tendrás menos competencia. Claro, buscar keywords long tail resulta más difícil, porque puede compararse con hallar un tesoro.

Pero la verdad es que valdrá la pena tomarte ese tiempo para encontrar ese tipo de palabras bien enfocadas. Como resultado, el tráfico que atraigas a tu ecommerce SEO será de calidad y tus ventas aumentarán.

3. Analizar a la competencia

Otra sugerencia, al utilizar el SEO para comercios en tu tienda virtual, consiste en analizar tu competencia. Identifica qué negocios son tu competencia y analiza qué palabras claves tienen estos posicionadas. Calcula también el nivel existente de competencia entre los buscadores y estima su volumen en tráfico web.

Recopilar esa información te permitirá reconocer tanto los puntos débiles como los puntos fuertes de tu negocio online. Afortunadamente, hay herramientas que te ayudarán a obtener todos esos datos, como Sistrix y SEMrush.

Sin duda, conocer qué estrategias SEO in ecommerce emplean tus competidores te orientará al hacer mejor la tuya. Así, poco a poco irás escalando hasta superar a tus competidores, inspirándote en sus fortalezas y atacando sus debilidades.

4. Optimizar los metatitle y descripción

Cada detalle importa cuando se trata de consejos de SEO, y no deberías despreciar ninguno; aunque te parezca algo pequeño. Teniendo eso en cuenta, préstale atención al metatitle, es decir, al título de color azul que aparecerá en el buscador.

La descripción, que tampoco debes pasar por alto, es el resumen pequeño que saldrá en gris debajo del metatitle. ¿Por qué son esos dos campos tan importantes? Porque los buscadores los valoran bastante. Debido a ello, incluye en ambas partes la principal palabra clave que quieres posicionar.

También esfuérzate porque la redacción sea buena en esos casos, para atraer a los usuarios e impulsarlos a acceder a tu ecommerce. Bastará con que emplees 145 caracteres y uses palabras atractivas, claras y directas que respondan a las intenciones de búsqueda.

5. Contenido optimizado para tus categorías

No debes crear solo una página para tus categorías, donde nada más se muestre una lista que contenga los productos. Ese es un error, porque no estarías proporcionando ninguna información adicional o extra referente a ellos.

Eso perjudicaría tu posicionamiento, porque no podrás definirle a Google las keywords importantes por las cuales debería mostrar tu página. Tienes que generar descripciones para cada una de las categorías de los productos. Hazlo brindando información importante desde la perspectiva de los usuarios.

Al incluir contenido en texto, en las fichas para categorías, puedes recurrir a la expresión “leer más”. Así no afectarás el diseño web y lograrás introducir un párrafo corto con información llamativa, antes de enseñar el producto.

Mostrarás la diferencia que tienen tus productos en comparación con la competencia y esconderás lo que queda del contenido. Al usar “leer más”, también podrás saber cuáles son esos usuarios que en verdad se interesan por el contenido.

Sea como sea, la elección para las categorías se debe basar en palabras claves estudiadas previamente. Igualmente, el contenido en texto ha de crearse tomando esas mismas palabras como base, como SEO in ecommerce.

6. Optimizar las fichas de productos

Este aspecto de ecommerce SEO es importante para que tu posicionamiento en línea no empeore. Tienes que optimizar las fichas y aportar mucha información sobre los productos, dando diferentes descripciones y mostrando distintas fotos. Así te diferenciarás de otras webs, y los usuarios lo agradecerán mucho.

Los usuarios ahora desean y exigen mayor información completa referente al producto. Por eso, la información en las fichas del producto tienen que poseer contenido original y buena redacción SEO. También han de ser de utilidad para todo usuario e incorporar aspectos que marquen una diferencia positiva.

Tienes que incentivar para que otros compren tu producto siendo realista al describirlos, sin exagerar sus beneficios. Aparte, usa fotos de tu producto, tomadas en diferentes ángulos, para que el usuario tenga una visión completa. Al optimizar así las fichas de productos, los exhibirás más atractivamente.

7. Optimización de las imágenes

Queda claro que las imágenes son fundamentales en la estrategia SEO para comercios de cualquier tienda en línea. Sin embargo, es muy importante que estén optimizadas, con el tamaño y peso apropiado. Pues, al ser muy pesadas y grandes, dañarán tu posicionamiento reduciendo la velocidad en la carga.

Por lo tanto, debes tener cuidado cuando vayas a subir imágenes, y cuadrarlas al tamaño necesario. Además, intenta disminuir su peso lo más que puedas con herramientas en línea que son gratuitas. Estas te ayudarán a compactar las imágenes y reducir el tiempo que deberán esperar los usuarios al cargar la web.

Por otro lado, agrega a esas imágenes títulos bien descriptivos y asígnales el atributo ALT con keywords principales a posicionar. Hacer todo eso es otro paso en la dirección correcta por el camino del SEO para ecommerce.

8. Contenidos en Vídeo

Google ama el contenido a través de vídeos, así que otro punto crucial de SEO comercio electrónico es aprovecharlos. Tomar esa decisión va a incidir en que tu posicionamiento en los buscadores en general sea cada vez más alto. Por si eso fuera poco, hay otro beneficio por brindar contenido mediante video.

Este se basa en el aumento de la cantidad de visitantes que se convertirán en clientes leales. La razón detrás de ese éxito es que a muchos usuarios les gusta recibir mayor información de los servicios/productos.

No hay mejor forma de hacer eso que utilizando contenido audiovisual, que es ideal para promociones en las distintas redes sociales. Por supuesto, crear estos vídeos requiere trabajo y tiempo, por lo que quizás no sea viable hacer un video para cada producto.

Lo mejor es crear esa clase de contenido solo para tus servicios o productos principales, los que más atraen clientes.

9. Duplicidad de contenidos

La pregunta “¿qué hago para vender más en ecommerce?” hasta ahora ha sido en parte contestada. Pues ya has visto varias cosas que debes hacer para que eso sea realistamente posible. Sin embargo, este punto se trata de algo que debes evitar por completo: el contenido duplicado.

Ha quedado claro que resulta indispensable contar con fichas únicas de contenidos y mantener la originalidad, sin duplicar o copiar nada. Esto es con el fin de posicionarte mejor, en comparación con la competencia que tienes en el sector.

Pero tu ecommerce seo podría generar internamente contenido duplicado al crear incorrectamente paginaciones implementadas. Lo mismo puede ocurrir con las fichas creadas para productos con detalles específicos de talla o color.

Por consiguiente, haz una revisión con el objetivo de detectar cualquier contenido duplicado. Si encuentras algo, elimínalo de inmediato y contribuirás a obtener un mejor posicionamiento seo para ecommerce.

10. Utiliza productos relacionados en tus fichas de productos

En la parte de abajo de las fichas de los productos, debes ofrecerle al usuario los productos complementarios. Estos deben estar relacionados con el producto que fue de su interés, pues eso traerá los siguientes beneficios.

  • Promoverá la navegación, porque incentivará a cualquier usuario a continuar visitando páginas de tu web. Además, incluso si ese usuario decide no comprar determinado producto, quizás continúe viendo otros que se adapten más a lo que necesita.
  • Aumentará la compra al ofrecer productos que complementan el principal, logrando conseguir que suba ese medio ingreso de compras.
  • Optimizará internamente el enlazado en tu web, influyendo positivamente en tu posicionamiento y traspasando autoridad de algunas páginas hacia otras.

11. Crear un blog

Un blog es el aliado ideal cuando se trata de trucos para vender papeletas o hacer seo para comercios. Crear uno y hacer publicaciones constantemente te permitirá captar mayor tráfico web. Puedes armar post que expliquen de manera más detallada tus servicios y/o productos, resaltando sus ventajas.

Pero también es bueno que hables de las novedades más recientes del sector que puedan atraer gran interés. Asegúrate de añadir a los post enlaces que redirijan al usuario a la ficha de algún producto. Así, tendrás mejor enlazado interno, tus fichas ganarán autoridad y promoverás las ventas.

Por otra parte, un blog te da la oportunidad de hacer una lista con contactos que puedes usar para campañas de marketing con email. Este sería una especie de off page SEO for ecommerce.

12. Inserta datos estructurados

Los primeros puestos en los buscadores están ocupados por páginas que usan fragmentos enriquecidos o schemas. Una etiqueta schema cumple el propósito de aumentar en la web su carga semántica para darle a Google datos.

Estos serán sobre tu página o productos, para que el buscador comprenda mejor el contenido que tiene tu tienda. A pesar de que se requieren conocimientos técnicos para implementar esos fragmentos enriquecidos, hay plugins que te facilitarán esa tarea.

13. Valoraciones de productos

Toda tienda online debe tener valoraciones asociadas a sus productos, que deben ser mostradas a través de estrellas. Estas llaman la atención de los usuarios y mejoran el posicionamiento, pero lo harán aún más si están acompañadas de reseñas.

Permitir que los usuarios escriban testimonios y opiniones sobre tus productos aumentará la conversión de visitantes a clientes. Eso se debe a que dichos comentarios aportan confianza y motivan a los usuarios a decidirse a comprar. Estas son estrategias SEO 2017 que siguen funcionando hasta ahora.

14. Breadcrumbs

Comprender la utilidad de los breadcrumbs, conocidos como migas de panes en español, forma parte de cómo hacer SEO para ecommerce. Gracias a estos, los usuarios podrán saber en cuál página están y de cuál provienen. Por lo tanto, en caso de querer volver a cierta categoría, los visitantes solo deberán pulsarla.

Eso prevendrá que se pierdan en tu tienda y les hará posible navegar a todos con mayor facilidad y fluidez. Un ejemplo de la inclusión de Breadcrumbs en una tienda virtual es el siguiente: Inicio > Categorías > Subcategorías > Producto específico.

15. Link Building

Link building consiste en lograr que otra página web enlace a la tuya con el objetivo de traspasarle autoridad. Implementar esta técnica es una manera de mejorar considerablemente el posicionamiento que ahora tiene tu ecommerce. Sin embargo, hay muchos riesgos implicados debido a las penalizaciones.

Google ha establecido determinadas directivas que debes seguir para esta práctica, si no quieres sufrir las consecuencias. Por ejemplo, el sitio web que enlace tu ecommerce debe tener autoridad y una temática parecida a la tuya.

16. Ecommerce optimizados para móvil

Forbes realizó un estudio que reveló que, alrededor del 20% de quienes compran en tiendas online, usan dispositivos móviles al hacerlo. Además de ello, Google tiene muy en cuenta la optimización para móviles al momento de otorgar posicionamiento.

Por esos motivos, sin duda alguna debes corroborar que tu ecommerce cumpla con este criterio principal. Tu tienda virtual no solo debe poder verse desde dispositivos móviles, esta debe adaptarse perfectamente a estos y poseer buen SEO.

Comprueba que todos y cada uno de los botones son correctamente visibles y pueden ser pulsados sin problema. La descripción de cada producto también debe verse adecuadamente y las imágenes han de adaptarse al dispositivo.

Pues tu web ha de ser responsive, es decir, debe funcionar bien desde cualquier dispositivo y cargar a buena velocidad. Si te aseguras de ello, no perderás a los visitantes que accedan desde teléfonos inteligentes, Tablets u otros dispositivos.

17. Productos descatalogados

Al descatalogar cualquier producto de tu tienda en línea, comenzarán a surgir ciertos problemas, afectando tu posicionamiento web. Cuando procedas a eliminar la ficha del producto, se va a crear el error 404. Esto es bastante negativo pues, cuando el usuario entre a dicha ficha, se topará con ese error.

Aparte de eso, es perjudicial desde el punto de vista de los buscadores, porque lo verán como descuido de contenido. Claro, eso deterioraría el posicionamiento SEO que tanto te has esforzado en conseguir. Por eso, si vas a quitar las fichas de los productos descatalogados, tienes que redirigir esas páginas.

Debes hacerlo hacia otras con productos relacionados o, si no es posible, hacia una categoría correspondiente al producto. Para eso, tendrás que valerte de la redirección 301 que es permanente. Otra opción sería dejar la ficha de ese producto, pero informar que no se encuentra disponible, y ofrecer otros similares.

18. Redes Sociales

Seguro estás consciente de que tener presencia en redes sociales es vital para promocionar tu tienda en línea. Seguro tus clientes aman estar conectados, comunicarse, ser escuchados y compartir contenido. Debido a ello, las RRSS cumplen un papel fundamental en las estrategias de SEO in ecommerce.

Estas tienen el poder de aportar tráfico dirigido a tu web, logrando que tu posicionamiento orgánico mejore. Las múltiples menciones sociales hacia tu página, especialmente si proceden de Google, son extremadamente beneficiosas.

Por consiguiente, esta es una estrategia más natural de link building que te conviene aprovechar al máximo.

¿Cómo hacer SEO en Shopify?

agencia seo para ecommerce

Aprender sobre SEO in ecommerce igual es de gran provecho si tu tienda está en Shopify. Si quieres lograr que más personas la visiten, además de tus amigos y familiares, necesitas implementar ciertas estrategias.

Independientemente de que tu tienda sea nueva o ya tenga algún tiempo, sigue estos consejos de ecommerce SEO:

  • Usa una versión paga de Shopify para poder configurar una infraestructura adecuada como base.
  • Comprueba que la función para cifrado SSL esté activa y las plantillas que uses son responsive.
  • Aprovecha Google Analytics y la información que esa herramienta te brinda.
  • Estructura bien tu tienda para que los buscadores y los usuarios comprendan tu página, sea mejor valorada y más sencilla.
  • Asigna palabras claves a tus categorías, productos y páginas, usándolas en títulos, URL y descripciones.
  • Haz descripciones únicas y añade texto a las imágenes para que Google las entienda mejor.
  • Corrobora que Shopify redirige el tráfico automáticamente hacia tu principal dominio si agregas un dominio personalizado, para que no exista contenido duplicado.

¿Qué CMS usar para mejorar el SEO de tu eCommerce?

¿Qué es un CMS?

CMS (Content Management System) es un sistema de gestión de contenidos para páginas web. Este software ayuda a los usuarios a crear, administrar y modificar contenido en un sitio web sin necesidad de conocimientos técnicos especializados. Es decir, te ayuda a crear un sitio web sin necesidad de escribir todo el código desde cero.

Si estás pensando en abrir un eCommerce, investiga que CMS se adapta mejor a tu idea de negocio. Toma en cuenta los siguientes criterios:

  • Sea fácil de editar archivos de rastreo.
  • Se puedan modificar las meta etiquetas.
  • Posea extensiones y plugins que permitan optimizar el contenido, las etiquetas de SEO y la velocidad de carga.

¿Qué CMS elegir?

Un CMS con las funciones y extensiones adecuadas puede ayudarte a crear y optimizar tu tienda en línea tanto para los visitantes como para los motores de búsqueda. Veamos cuales son las mejores plataformas para invertir:

Shopify:

Como te explicamos arriba, Shopify es una plataforma de sitio web muy popular para tiendas en línea. Además de su gran cantidad de herramientas de comercio electrónico integradas, Shopify hace lo suficiente para asegurarse de que los usuarios, incluso los principiantes, sigan las mejores prácticas de SEO.

Shopify es ideal para iniciar una Startup con pocos recursos o un eCommerce que no requiera de una optimización SEO avanzada. Si escoges esta herramienta tendrás las siguientes ventajas:

  • Interfaz intuitiva.
  • Incluye herramientas esenciales de SEO.
  • Genera automáticamente URL canónicas, robots.txt y sitemaps.
  • Todos los temas son responsive
  • Las páginas se cargan rápidamente gracias a un CDN integrado

Woocommerce:

Es conocido por su sistema de compras limpio y sencillo que crea una experiencia perfecta cuando los clientes realizan compras. Este CMS es ideal para un eCommerce pequeños o medianos necesite un blog dentro de la misma plataforma de la tienda. Con WooCommerce tienes las ventajas de:

  • Una gran flexibilidad
  • Opciones de personalización ilimitadas
  • Máxima Seguridad
  • Una comunidad muy interactiva. Tiene Yoast WooCommerce SEO, el plugin más utilizando.
  • Una estética profesional

Prestashop & Magento

Con PrestaShop & Magento, puedes configurar tiendas en la nube o a través del alojamiento propio. Aunque es gratis, es rico en un amplio conjunto de funciones adicionales. Es un CMS optimizado para ecommerce medianos y grandes. Con PrestaShop & Magento tienes las ventajas de:

  • Es fácil de instalar, incluso para los usuarios con una conexión a Internet lenta.
  • El carrito de compras de código abierto es gratuito.
  • Admite múltiples monedas e idiomas. Por lo tanto, la localización es simple.
  • Utilizan opciones de pago como Google Checkout y PayPal.

SEO en Amazon: cómo optimizar tu eCommerce en marketplaces

El mercado de Amazon es el lugar ideal para las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y las marcas minoristas que desean vender más productos en línea. Pero su amplio catálogo e abrumador y reduce las ventas de los eCommerce más pequeños. Por ello, debes aprender a ser visible, anticiparte a la demanda de los consumidores, lograr altas tasas de conversión y generar ingresos.

¿Cómo se hace SEO en Amazon?

Optimiza tu eCommerce, siguiendo estos consejos:

Título del producto: usa un máximo de 200 caracteres y escribe en mayúscula todas las primeras letras. Usa la keyword que quieras posicionar y agrega características del producto.

Imágenes: se requieren imágenes de alta calidad, tamaño 1000 x 1000 píxeles, para que los clientes de Amazon puedan hacer zoom en los productos. Trata de incluir, al menos, 3 imágenes por producto.

Descripción: usa un máximo de 2000 caracteres para describir el producto. En Amazón adoran el uso de viñetas, agrega hasta 5 viñetas para resaltar la información y las características de los productos. Trata de incluir la mayor cantidad posible de keywords que quieras posicionar.

Reseñas y calificación: Lee todos los comentarios y responde cada uno. Da las gracias por las críticas positivas e invierte tiempo en responder a las críticas negativas.

Invierte en publicidad: Está muy claro que Amazon posiciona mejor los productos que reportan más ventas y si promocionas los mismos con publicidad de pago, reportarás más ventas y mejorarás tu posición en el listado.

Mobile First en eCommerce: cómo optimizarlo

Los dispositivos móviles reciben la misma cantidad de clics que los ordenadores y las tabletas. Sin embargo, los sitios web minoristas móviles todavía no cumplen con las expectativas de los usuarios. Por ello es necesario que optimices lo antes posible tu sitio para se adapte a los dispositivos móviles. Aquí te dejamos algunos consejos útiles:

  • Haz que tu carrito de compras sea visible y accesible en todo momento.
  • Enfocate en la experiencia del usuario (UX), utilizando un tamaño óptimo de letra, para que sea fácilmente leído en móviles.
  • Aumenta tu velocidad de carga de tu página web. Esto lo puedes lograr reduciendo el peso de las imágenes y simplificando los menús.

Adapta tu sitio web para mostrar los productos y contenidos de forma vertical. Es aconsejable ordenar las páginas de categoría de productos, para que muestre dos o tres productos por cada fila, para optimizar su visualización en teléfonos móviles.

Somos agencia seo para ecommerce

Hay otras acciones más técnicas y avanzadas que se combinan con las estrategias descritas para lograr mejores resultados. Pero, si quieres aprovecharlas, tienes dos opciones. La primera es dedicar mucho tiempo y esfuerzo para aprender mucho más de SEO y hacerlo todo por tu cuenta.

Mientras que la segunda opción consiste en dejar ese importante trabajo en manos de profesionales confiables como nosotros. Nuestra agencia SEO para ecommerce se ofrece a diseñar e implementar tus estrategias webs para mayor posicionamiento. Solo solicita un presupuesto.

Recomendados también para ti.

SEO para Woocommerce: Guía completa

Si estás buscando una guía completa sobre cómo optimizar el SEO de tu tienda WooCommerce, has llegado al lugar adecuado. En este artículo, exploraremos todo

como hacer un calendario editorial

Cómo hacer un calendario editorial

Si deseas que tu negocio crezca y atraiga tráfico calificado a tu sitio, deberás hacer un calendario editorial con urgencia. Esta herramienta te ayudará a

Cómo enviar un sitemap a Google

Para lograr que Google rastree y posición tus páginas web, debes tomar en cuenta enviar sitemap Google. El hacer uso de este contribuye a que