
Cuando se quiere lanzar cualquier proyecto a Internet, tendremos que revisar una serie de criterios si queremos que llegue a las primeras posiciones de los buscadores (en especial, de Google).
Los algoritmos de Google están especializados en detectar el contenido (los textos) de cualquier web. Si se detecta que el contenido no tiene la calidad adecuada, o si está copiado, no solo no subirá hasta a la posición deseada, sino que es posible que seamos penalizados.
Y aquí es donde entra en juego el problema del contenido duplicado, un auténtico cáncer para las webs.
Si quieres saber más sobre este error que no debería reproducirse nunca, este artículo es para ti:
CONTENIDO
¿Qué es el contenido duplicado?
El contenido duplicado es aquel que se repite, ya sea totalmente, como algunas partes, en diferentes páginas web.
Por ejemplo, podríamos estar hablando de un gran párrafo que ha sido copiado de una web a otra. Estaríamos hablando de un plagio externo.
Hasta aquí es lo que la mayoría de nosotros sabemos, pero lo que no sabe mucha gente es que también puede haber contenido duplicado interno. Es aquel contenido que se repite dentro de la misma web, dando paso a un plagio interno.
Esto se produce cuando usamos siempre las mismas expresiones, o cuando buscamos ampliar un contenido más allá de lo que da de sí y acabamos redactando párrafos con contenido que se parece demasiado.

¿Por qué hay que corregirlo?
Puede no parecer demasiado importante, pero arreglar el contenido duplicado se convertirá en nuestra gran prioridad en cuanto conozcamos las consecuencias de no hacerlo.
Google estará revisando tu web de forma continuada, lanzando sus arañas para detectar cualquier comportamiento que considere prohibido. Y si, odia profundamente el contenido duplicado, así que te puede penalizar de las siguientes formas:
- Filtrado de contenido: si estamos hablando de un plagio parcial, podría ser que el buscador filtre esa parte del contenido, de tal forma que no aparezca en los buscadores. Esto es grave: imagina que en ese párrafo copiado esta la key que quieres posicionar. Si no aparece en el buscador, habremos perdido el tiempo redactando.
- Penalización del post: Google actualiza sus contenidos de forma frecuente, y algunos de ellos han sido diseñados específicamente para detectar el contenido duplicado (como es el caso del algoritmo Panda). Quizá no te penalice por completo si el plagio se refiere a un pequeño porcentaje del texto, pero lo hará si la copia es importante. Esto hará que tu página no se indexe en Google; para tener este resultado, no vale la pena publicar nada.
- Penalizaciones manuales: pero la situación se puede agravar todavía más. Si los algoritmos detectan una gran cantidad de plagio en la web, o si Google recibe denuncias de plagio, podrías recibir comprobaciones manuales por parte de empleados de la empresa. Si recibes una penalización, tanto como si es automática o manual, eliminarla puede ser una odisea.
Te aseguramos que no te interesa tener contenido duplicado en tu web:
¿Cómo detectar si un contenido está duplicado? Las mejores herramientas para comprobar contenido duplicado
Por fortuna, las herramientas que existen para verificar contenido duplicado cada vez funcionan mejor. No te hace falta más que hacer unas pequeñas comprobaciones para detectarlo.
Aquí tienes algunos métodos que funcionan:
1. Búsqueda en Google
La primera comprobación que deberías hacer antes de añadir cualquier contenido a tu web la puedes llevar a cabo en el propio buscador de Google.

Lo único que tendrás que hacer es copiar y pegar algunos párrafos en el buscador, pero tendrás que ponerlos entre comillas.
Eso permitirá que se busque exactamente la cadena de texto tal cual, sin ninguna variación.
- Si se ha producido alguna copia, debe aparecerte la página o páginas de las que procede (siempre y cuando haya dado tiempo a que se indexe).
- Importante: Si el texto se ha robado de una página nueva, cuyo contenido no se ha indexado todavía, ningún método lo detectará. Y es que no se consideraría contenido duplicado (al menos, de momento).
2. Plagiarism Checker
Hay muchas herramientas similares a Plagiarism Checker, con un funcionamiento idéntico.
Son herramientas muy sencillas de usar: tan solo tendrás que copiar y pegar tu artículo en el recuadro de texto y pulsar en el botón de comprobar plagio para que la herramienta empiece a funcionar. Es posible hace la comprobación por URL o por archivo subido.
Lo más habitual es que se establezca un límite de 1000 palabras. Si se quiere verificar el plagio de un artículo con un nº de palabras mayor, o lo dividimos en trozos, o pagamos la versión pro.
Dependiendo del tamaño del texto, el proceso de verificación tardará más o menos.
En los resultados nos aparecerá el porcentaje plagiado.
Lo deseado es que el % de originalidad sea siempre del 100%, aunque en ciertas temáticas es imposible (por ejemplo, en leyes, cuando se cita alguna ley específica).
3. Quetext
Quetext es otra de las herramientas que más nos van a ayudar a detectar contenido duplicado.
Su interfaz es bastante amigable e intuitiva: tan solo copia el texto en el recuadro que te aparece, pulsa el botón para que empiece y espera a que se complete el proceso.
Es una herramienta un poco más lenta que la anterior, pero los resultados son mucho más precisos y fiables.
Debes tener en cuenta que la mayoría de las herramientas gratuitas tan solo detectan los plagios externos. Raramente detectan los plagios dentro del mismo texto.
¿Cómo arreglar el contenido duplicado?
Si el plagio comprende un porcentaje demasiado elevado, lo mejor que podemos hacer es borrar el texto y empezar a redactarlo desde 0. Si te dedicas a cambiar solo las frases plagiadas, perderás mucho tiempo.
- Nuestra recomendación es consultar siempre varias fuentes.
- Asegúrate de haber leído y comprendido el tema antes de empezar a escribir, para que puedas explicarlo con tus propias palabras.
- Y no te vendría mal contar con un diccionario de sinónimos, para evitar repetir siempre los mismos términos.
El problema del contenido duplicado es mucho más importante de lo que piensas. Si no tienes cuidado, podría ser un auténtico cáncer para tu proyecto web.