Factores de posicionamiento SEO

Factores de posicionamiento SEO

Los factores de posicionamiento SEO no son siempre los mismos, por ello es bueno que conozcas cuáles son los actuales. De esa manera, optimizarás tu sitio web y obtendrás un mayor tráfico con el paso del tiempo. Por supuesto, esto deriva en clientes potenciales nuevos que pueden aumentar mucho tus ventas.

Por el contrario, si no tienes en consideración los factores de SEO, tu página no podrá ser encontrada o bien posicionada por los buscadores. Lo que haría que todo el trabajo que hagas en tu sitio sea prácticamente inútil. Para evitar que eso ocurra, aquí encontrarás la información necesaria con la que armar tu estrategia.

CONTENIDO

¿Cuáles son los factores de posicionamiento SEO?

La disciplina que envuelve los tipos de posicionamiento en Google está sometida a cambios constantes que es bueno identificar. A pesar de que pueden mencionarse 200 factores SEO, lo mejor es resaltar los generales que resultan más importantes.

De esa manera, te será más sencillo saber qué cambios o planes debes hacer para tu sitio en internet. A continuación se destaca cada uno pero, como involucran diferentes matices, más adelante se profundizarán:

  • Funcionamiento del motor de búsquedas.
  • SEO técnico.
  • Seguridad y fácil acceso.
  • Enlaces
  • Compatibilidad en diferentes dispositivos.
  • Velocidad para cargar.
  • Contenido óptimo.
  • Experiencia para los usuarios.
  • Social Signals.
  • Antigüedad.

¿Cómo funciona un motor de búsqueda?

Un motor de búsquedas posee un funcionamiento basado en rastrear miles y miles de sitios webs mediante rastreadores propios. Estos se conocen como arañas o robots de búsqueda que entran en las páginas y recogen ciertos datos.

Por ejemplo, los enlaces externos que llevan a descubrir otras páginas que traten el mismo tema o uno similar. Una vez almacenada la información, se analiza y, acorde a la calidad de esos datos, se establecen los resultados.

Así que conocer cómo trabajan estos motores contribuirá a que sepas qué hacer para tener mejor posicionamiento en buscadores.

¿Qué es la intención de búsqueda en SEO?

Se basa en qué información espera encontrar un usuario en cierto contenido. Esto es de acuerdo con la palabra clave introducida en determinado buscador. Por lo tanto, envuelve diferentes tipos de intención que van a depender del enfoque que se realice en la búsqueda propia.

Es posible reconocer la intención de navegación para saber en qué web entrar, la informacional y la comercial. Por otra parte, están la intención de transacción y la que es para hallar recursos gratuitos. Saber diferenciar cada una te será de ayuda a fin de sacarle provecho a uno de los factores del SEO.

¿Cómo se definen los objetivos de una campaña SEO?

Otro de los factores de posicionamiento marketing que resulta fundamental es definir las metas de tus campañas SEO. Debes definir cada una de ellas en consonancia con el propósito final que quieres alcanzar en tu web. No resulta fácil pero solo así se evitarán inconvenientes significativos al aplicar la estrategia.

Algunos objetivos que puedes plantear en tu campaña, porque están entre los más comunes, son los siguientes:

  • Generar leads.
  • Branding
  • Incrementar el tráfico virtual hacia tu página.
  • Aumentar tus ventas.
Factores de posicionamiento SEO

¿Qué son el SEO onpage y el SEO offpage?

Otros de los conceptos para responder la pregunta “¿cómo hacer para que mi página aparezca primera en Google?”. SEO onpage (en la página) es el que trata la optimización, de imágenes y contenido, en tu web propia.

Por el contrario, la promoción de tu sitio en otras webs diferentes se considera SEO offpage (fuera de página). Claramente los dos son factores que influyen en el posicionamiento de un producto o sitio en general.

Velocidad de carga de la web en diferentes dispositivos

La velocidad que tiene la carga de la web en distintos dispositivos es de los  factores de SEO. Incluso hasta hoy en día está entre los factores del SEO que más ejercen influencia en la clasificación. Esto es así ya que Google generalmente busca optimizar la experiencia para cada uno de los usuarios.

Es decir que toda página web que cargue de manera rápida puede salir beneficiada en los tipos de posicionamiento en Google. Además Google arrojó una actualización, a mitad del 2018, de un algoritmo que hoy en día conserva.

Este se centra de forma exclusiva en la rapidez de carga en los dispositivos que son móviles. De tal manera que, si resulta que tu página web es lenta al intentar ser cargada en los móviles, será penalizada. Eso claramente influiría de forma negativa en los factores de posicionamiento marketing.

Experiencia del usuario (RankBrain)

Google implantó hace unos 2 años atrás la IA o Inteligencia Artificial en el algoritmo para la búsqueda. Esto lo hizo con el propósito de poder clasificar de mejor manera sus resultados. Esta IA llegó a ser bautizada, por quienes la crearon, con el nombre RankBrain.

Ese nombre es muy apropiado, puesto que incluye una gran cantidad de factores de posicionamiento SEO. Estos factores, que pueden afectar tu posicionamiento búsquedas Google en ese motor, son especificados a continuación:

  • CTR: Se le conoce como el porcentaje de los clics que se saca de acuerdo a cuántos clics recibe una página. Junto con la cantidad de PI o impresiones de la página que tiene en los diferentes motores empleados para búsquedas.
  • Tasa del rebote: Se refiere al porcentaje de las sesiones en una página única. En otras palabras, las sesiones durante las cuales el usuario abandonó la web antes de comenzar a interactuar allí.
  • Permanencia: Consiste en el análisis del tiempo que los usuarios están en tú página web. Desde que ingresan en la primera, hasta dejarla definitivamente.

Accesibilidad y seguridad del sitio web

Uno de los factores de posicionamiento SEO principales se basa con poseer una apropiada URL. Tu URL tiene que estar optimizada para que los robots la encuentren y la indexen fácilmente. A fin de contribuir a que eso sea así, corrobora que tienes lo siguiente:

  • Archivo robots.txt para indicarle a Google dónde se encuentra la información relacionada a tu página.
  • Sitio web creado desde un correctamente codificado website builder.
  • HTTPS o protocolo de transferencia seguro de hipertexto.
  • Sitemap que se encargue de enumerar todas las páginas de tu web.
  • Segurida SSL habilitada que permita una transferencia adecuada de los datos cifrados que pasan entre tu servidor y el navegador.

Compatibilidad con dispositivos móviles

Entre los factores del SEO que son importantes está la compatibilidad con los dispositivos móviles, ya que condicionan el posicionamiento. En estos tiempos, la gente utiliza mucho los dispositivos móviles para navegar por internet, incluso más que las computadoras.

Por esto, Google ha cambiado su forma de clasificar los resultados. Ahora los resultados para la búsqueda basándose en los dispositivos móviles son un factor de SEO importante para Google. Esto quiere decir que, para la búsqueda, primeramente va a considerar los resultados en dichos aparatos electrónicos.

Así que no puedes limitarte a poseer una web orientada a PC o computadores de escritorio. Para cumplir los factores de posicionamiento marketing, esta también debe ser compatible con dispositivos. De igual manera es bueno, para cuidar factores de SEO, que tengas en cuenta estos puntos relevantes:

  • Tu página ha de ser accesible y brindar una fácil navegación desde cualquier dispositivo, incluyendo la sencillez en la gestión de menús.
  • El contenido importante nunca debe ser ocultado detrás de anuncios entrantes.
  • Tu web tiene que cambiar de tamaño de forma automática, adaptándose al móvil que hace la búsqueda.
  • La fuente debe ser apropiada para hacer fácil la lectura, hasta con pantallas pequeñas.

Antigüedad del dominio, URL y Autoridad de la web

Más de la mitad de las páginas que se posicionan en los primeros lugares poseen un dominio más antiguo. Otro aspecto influyente en Google ranking búsquedas es el nombre del dominio.

Tienes que aportar contenido relevante con información original, de calidad y extensa para incluir palabras claves en tu URL. Si, al contrario, tu contenido es reducido y contiene SPAM, recibirás una penalización de Google usando la kewyword allí.

Eso se debe a que este enorme buscador pretende mostrar resultados útiles para cada usuario. Aparte, entre los factores de SEO en posicionamiento en buscadores, está la autoridad. Este concepto se encarga de medir la popularidad que tiene una web en función de métricas exactas.

Es básicamente una puntuación otorgada por Google que no comparte públicamente, pero hay herramientas que miden ese valor de forma aproximada. La mayoría son fáciles de usar y pueden ayudarte a responder la duda “¿cómo saber en qué ranking está mi página web?”.

Contenido optimizado

El posicionamiento en buscadores SEO de tu página solo puede ser exitoso si tienes buen contenido. Este es un pilar esencial para cubrir los factores del SEO y competir con otras páginas en internet. Las keywords y la originalidad están entre los puntos claves en la creación de contenido óptimo.

Claro la extensión también importa, pero los buscadores no quieren que los artículos se estiren sin aportes nuevos y relevantes. Por ello, dale al contenido solo la profundidad que verdaderamente requiere, así el buscador no te penalizará por alargarlo innecesariamente.

SEO técnico

El cumplimiento SEO sitio web es uno de los factores de posicionamiento marketing, entre los tipos de posicionamiento en Google. Un código que esté depurado, y además limpio, se convierte en un detalle de optimización.

Esto es así para contenido importante que clasifica mejor los motores de búsquedas. Entre los consejos que te vendría bien considerar son:

  • Escribe una meta-descripción con 160 caracteres para que pueda atraer a cualquier lector e introduce palabras claves.
  • Al tener una imagen e la web que veas relevante, incluye etiqueta alt usando la keyword asociada. De esa forma, el buscador va a saber lo que ve.
  • Incorpora palabras claves entre los títulos que tienen las páginas. Ya que es donde primero mira Google para saber la temática del contenido.
  • Utiliza encabezados con H1, H2 y H3 para calificar qué jerarquía tendrá el contenido.

Enlaces

Cualquier sitio web debes basarse en enlaces si posee más que una sola página. Hay 3 tipos de enlaces que puedes usar para SEO posicionamiento buscadores web y aquí se detallan:

  • Enlaces entrantes: Aquellos enlaces externos con redirección hacia tu web a partir de una página diferente a la que tienes.
  • Enlaces salientes: Son los externos que están en la web tuya pero apuntan hacia otra web.
  • Enlaces internos: Los que van desde una página hasta la otra y se desenvuelven en un mismo dominio.

Los enlaces los usa Google como un medio para determinar la autoridad y la relevancia de un contenido. Va dándole importancia a los que considera que son relevantes y dañando los que cree forzados. Por consiguiente, lo ideal es que tu sitio web tenga la menor cantidad posible de enlaces con poca calidad.

Si los enlaces que usas fluyen, están bien pensados y no se aglomeran, tu estrategia funcionará. Pero si todos los enlaces van juntos, no sabes para dónde apuntan o vienen desde cualquier sitio, van a fallar.

Señales sociales

Para tener una SEO página web, las redes sociales son relevantes porque los usuarios comparten allí mucho contenido. Un estudio reciente de SEO menciona que hay un vínculo estrecho entre el ranking en las búsquedas y las redes.

Google señala que esto no determina los posicionamientos pero no se puede negar que las webs que tienen rankings altos en búsquedas poseen gran contenido en las redes.

Igual, mientras más compartas contenidos, se acrecienta la posibilidad de que consigas usuarios interesados que nuevamente vinculen tu enlace. De tal forma que, indirectamente, los contenidos que se publican en redes sociales se relacionan con el posicionamiento.

Enlaces de interés sobre los factores de posicionamiento SEO

Debido a que el SEO de página web implica muchos factores, te puede resultar útil ampliar tus conocimientos. Aparte de todo lo explicado antes, hallarás más información en:

https://developers.google.com/search/docs/beginner/seo-starter-guide?hl=es

https://es.godaddy.com/blog/que-es-posicionamiento-seo/

Recomendados también para ti.