Los factores que afectan el comportamiento de tus consumidores

características del comportamiento del consumidor

No importa qué producto o servicio vendes. Te vas a enfrentar a una dura competencia en cualquier mercado.

Ya no basta únicamente con describir los beneficios de los productos, sino que tendremos que buscar una fórmula efectiva para conectar con los clientes. Para ellos, hay que conocerlo en detalle, saber cómo toma sus decisiones a la hora de comprar, cuáles son sus necesidades… En definitiva, necesitamos conocer el comportamiento del consumidor.

CONTENIDO

¿Qué es el comportamiento del consumidor?

Podemos definir el comportamiento de los clientes como una ser de factores internos que influyen en la decisión de compra de una persona o de un grupo de personas cuando compran un producto o contratan un servicio.

Es uno de los factores determinantes del marketing.

También podemos tener el comportamiento del consumidor como la gestión que hace una persona de los recursos de los que dispone (dinero, tiempo y esfuerzo) para solucionar sus necesidades.

No solo te interesan las características del comportamiento del consumidor en base a la decisión de compra, sino todos los detalles que pueden afectar a las diferentes etapas del proceso de compra.

Ahora que ya conoces la definición del comportamiento del consumidor, vamos a analizar los principales tipos existentes:

Tipos de comportamiento del consumidor

  • Comportamiento complejo: este comportamiento del mercado se produce cuando el consumidor pretende comprar un producto caro. En este caso se involucrará mucho con la marca y harán una investigación con todo tipo de detalle. Teniendo en cuenta esta conducta del consumidor, desde el departamento de marketing deben conocer muy bien y determinar cómo ayudarle a conocer el producto.
  • Comportamiento habitual: este es uno de los ejemplos de comportamiento del consumidor más representativos. Hace referencia a aquel proceso en el que el cliente participa muy poco en la decisión de compra. Además, no encontrará muchas diferencias entre las diferentes marcas.
  • Comportamiento que minimiza la disonancia: en este tipo de conductas de los consumidores, el usuario tendrá verdaderas dificultades para conocer las prestaciones de una marca y tiene miedo a arrepentirse de su elección. Suelen ser productos caros que se compran en ocasiones muy puntuales.
  • Comportamiento de búsqueda de variedad: terminamos este apartado de tipos de actitudes del consumidor con este comportamiento. Aquí nos encontramos a un consumidor que va buscando variedad, por lo que cambia habitualmente de marca.

Factores que influyen en el comportamiento del consumidor

Estos son los factores determinantes del marketing que afectan a la forma de comportarse del consumidor:

1. Nivel socioeconómico

Se considera el pilar base de cualquier decisión.

  • Si estamos hablando de un nivel socioeconómico alto se priorizarán criterios como la estética y exclusividad.
  • A medida que baja el nivel adquisitivo, se priorizan otros conceptos como la relación calidad/precio y la durabilidad.

2. Costumbres y tradicionales

Las costumbres y tradicionales son de las principales influencias que afectan al consumidor cuando compra. Cuando más se conozca su cultura, más se sabrá sobre su forma de comportarse.

3. Estilo de vida

Tampoco podemos perder de vista el estilo de vida al estudiar el comportamiento del consumidor, ya que nos dará mucha información.

Por ejemplo, si una persona mantiene un estilo de vida saludable, mostrará un mayor interés por aquellos productos que le permitan tener una dieta equilibrada.

4. Grupo social

Las grandes marcas tienen muy presente los grupos sociales a los que pertenecen cada persona. Así es como lanzan campañas específicas para cada país.

Y es que el grupo social al que pertenecemos influye en nuestras decisiones de compra.

5. Preferencias personales

Además, las características de personalidad de cada persona influyen mucho en las compras que llevan a cabo.

Ahora ya sabes de qué depende el comportamiento del consumidor, pero existen más detalles que se deben tener en cuenta.

Influye el comportamiento de tus consumidores según sus necesidades

En conclusión, en el momento en el que conoces los factores que influyen en el proceso de decisión de compra, tendrás toda la información que necesitas para dar forma a una buena estrategia de marketing y así acercarte a tu cliente potencial de la mejor manera posible.

Los factores que has visto a lo largo del artículo son una buena manera de empezar a conocer a tu cliente para saber qué es lo que realmente le interesa.

Recomendados también para ti.