
Es muy posible que en más de una ocasión nos hayamos encontrado con un feed de Instagram bonito que nos habría gustado tener.
Lo cierto es que todos podemos tener nuestro feed en Instagram dedicándole algo de tiempo.
¿Todavía no sabes cómo hacerlo? Esto te interesa:
CONTENIDO
¿Qué es el feed de Instagram?
Antes de nada… ¿Qué es el feed en Instagram? Básicamente el primer contenido que se encontrará nada más acceder a tu perfil. Esto quiere decir que cualquier perfil tiene un Feed, con independencia de si está más o menos cuidado.
¿Por qué es importante tener un buen feed en Instagram?
Debemos entender que el feed en Instagram es como si fuese nuestra carta de presentación. Al ser la primera toma de contacto con nuestro perfil, es un factor clave que podría determinar nuestro éxito.
A través del feed se puede saber si una persona dedica bastante tiempo a trabajar en su contenido. También se puede identificar que estilo tiene, si logra transmitir algo, si define su identidad y los valores diferenciales en comparación con otros feeds.
Tipos de feeds en Instagram
Entenderás mejor el concepto del feed en Instagram conociendo los principales tipos:
·De colores: este feed se identifica por mostrar unos colores determinados a través de las fotos. Para hacer este tipo de feed en Instagram es fundamental escoger previamente una paleta de colores.
·Horizontal: este tipo de feed se basa en ordenar lo que se va a publicar en las filas horizontales del feed. Por ejemplo, podríamos hacer que las 3 primeras tuviesen un color blanco, las otras 3 un color rojo, etc.
·Vertical: si te preguntas cómo hacer un feed de Instagram sin tener mucho tiempo, este tipo es el más interesante. La idea es pensar en lo que se va a publicar en las 3 columnas del feed. Como criterios diferenciadores podemos usar criterios como color, contenido o estilo.
·Con marcos: este feed ayuda a que las imágenes sean más visibles. Para ello, podemos enmarcarlas usando marcos de colores o blancos.
·En forma de tablero: este tipo de feed de Instagram es muy sugerente, ya que nos permite alternar publicaciones de diferentes estilos repitiendo siempre el mismo patrón.
·En forma de puzzle: es uno de los tipos de Feeds más utilizados. La idea se basa en la creación de un fondo con elementos decorativos: sobre el mismo añadiremos imágenes o contenido de valor. Ahora bien, también es el más complicado de crear.
Hay muchas otras formas de conseguir tu feed ideal, pero estos son los tipos más comunes:
Herramientas para organizar tu feed de Instagram
Para que te resulte más sencillo conseguir perfiles de Instagram bonitos, aquí te indicamos algunas herramientas con las que puedes probar:
·Canva: es una herramienta pensada para dar forma al diseño de tu feed. Con una interfaz completamente intuitiva es posible añadir imágenes, tipografías, vectores, entre otros elementos.
·Instagram Fonts: esta alternativa nos ofrece una vista previa para saber cómo se verían las fuentes en tu feed antes de decidir hacer el cambio en cuestión.
Aplicaciones para planificar el feed:
·Planoly: es una aplicación completamente imprescindible debido a las funcionalidades que ofrece. Por una parte, permite planificar posts y stories para no tener que estar siempre pendiente del feed. También te permite hacer una previsualización antes de aplicar cualquier diseño.
·Later: es una alternativa todavía más simple que la anterior para ordenar feed y programar tus publicaciones en cuanto hayas aceptado el nuevo diseño. Es muy intuitiva, con las funciones justas para cumplir con su cometido.
Ten en cuenta estas ideas sobre el feed de Instagram y verás cómo consigues crear uno que esté a la altura de tus expectativas.