
Es posible encontrar una gran cantidad de recursos que podemos empezar para analizar datos de la competencia y de nuestro proyecto web. Uno de los más importantes nos los proporciona directamente Google, y son los Footprints.
¿Todavía no sabes que es footprint y cómo puede ayudarte con tu estrategia de SEO? Este artículo te interesa:
CONTENIDO
¿Qué son los footprints y cómo usarlos?
Un Footprint es un comando que se emplea para precisar las búsquedas en Google. Gracias a los mismos podemos afinar las búsquedas y conseguir datos más amplios de los que aparecen en una búsqueda estándar.
Teniendo en cuenta que la información es muy valiosa para cualquier estrategia de SEO, los Footprints son muy interesantes.
Footprints oficiales de Google
En Google podemos encontrar Footprints oficiales de forma relativamente sencilla. Pero si no te aclaras con ellos, puedes probar con el buscador avanzado.
·Buscar páginas de un dominio: esto se hace con el dominio site:nombredelaweb.com. Se emplea, sobre todo, para detectar si existen problemas de indexación.
·Excluir resultados: este footprint se emplea para quitar ciertos resultados relacionados con una keyword. Por ejemplo, podríamos escribir pantalones verdes –azul. Así nos aseguramos de que los pantalones a buscar sean verdes y nunca azules.
·Buscar palabras clave exactas: para usar este footprint tendremos que poner entre comillas la palabra clave (por ejemplo “pantalones verdes”). Pues buscar ejemplos para ver mejor cómo funciona.
·Encontrar páginas similares: el comando que se utiliza en este caso es related:nombredeldominio.com. Te aparecerán los resultados que Google entiende que es tu competencia.
·Comodín: con el comando palabra clave * se complementará la búsqueda con variaciones de la keyword.
·Páginas en cache: el comando de cache:http://www.nombredepagina.com se utiliza para ver si la página tiene un caché y conocer su versión. Por ejemplo, se podría usar para acceder a una web que no carga en ese momento.
Estos son algunos de los ejemplos de Footprints más comunes, pero hay muchos más. Prueba a buscar ejemplos más completos para entender mejor que es footprint.
Footprints más usados por SEOs
Estos son dos de los Footprints que más se usan a nivel de SEO:
·Filetype: nos ayuda a localizar ficheros en base a su extensión con unas determinadas palabras clave. Por ejemplo, podríamos escribir pantalones verdes filetype:doc. Esta orden nos mostrarán documentos con extensión .doc que tengan la palabra clave “Pantalones verdes”.
·Búsquedas en redes sociales: los SEO utilizan mucho el footprint para buscar en redes sociales. Por ejemplo, podemos escribir @twitter pantalones verdes. Incluso también es posible buscar por hashtags (#pantalonesverdes).
Footprints avanzados para Linkbuilding
Existen algunos comandos un tanto más avanzados y complicados de entender, que son como la Biblia de los expertos en SEO.
Los más interesantes son los comandos in y Allin.
·Inurl keyword nos permite encontrar determinados términos dentro de una URL.
·In Text: es un footprint para buscar términos en un texto.
·In Title: es un comando muy práctico para localizar términos dentro de un title.
·In Anchor: busca términos dentro de un anchor.Las combinaciones de estos comandos son muy amplias. Te animamos a buscar ejemplos para conocer mejor su funcionamiento.