Guía SEO para Startups: aprende a posicionar tu empresa

estrategia de SEO para startups

Si tienes una Startup te interesa dar forma a una sólida estrategia de posicionamiento para llegar a los mejores puestos de Google.

Sin embargo, el proceso de cómo hacer una estrategia de SEO para startups puede ser más complicado de lo que parece, y es que requiere de mucho esfuerzo y dedicación por nuestra parte.

Sigue leyendo nuestra guía SEO para saberlo todo al respecto:

CONTENIDO

Pero ¿Por qué hacer SEO para Startups?

Tus competidores ya están haciendo SEO y empiezan a consolidarse en buenas posiciones de Google. El significado de posicionar no es otro que colocar tu Startup en los primeros puestos del buscador, que es donde el usuario va a hacer clic.

Si te encuentras más allá de la primera página de Google, la posibilidad de que hagan clic en tu enlace será más remota.

SEO para StartUps: On Page

El SEO On Page estudia una serie de conectores SEO que actúan a nivel interno de la web. Estos son los más importantes:

Búsqueda de Keywords

La búsqueda de keywords, también conocida como Keyword Research, consiste en utilizar herramientas avanzadas para localizar palabras clave relevantes, con un importante volumen de tráfico mensual y una complejidad de posicionamiento baja-media.

Ten en cuenta que estas palabras son las que usarán tus usuarios para encontrar la Startup.

URLs

En una auditoría SEO SEM se tiene muy en cuenta la optimización de la URL.

Se recomienda que tan solo aparezca la palabra clave que se quiere posicionar. Además, también deberían ser cortas y evitar los guiones, números, preposiciones, así como los caracteres extraños.

Lo más interesante es apostar por las URLs amigables.

Optimización del Título de la página

Los títulos de la página (aquellos que se encuentran en la etiqueta H1) es un criterio clave dentro de los conectores SEO on page, ya que es el primer criterio que rastrearán los algoritmos de Google.

Encuentra la forma de integrar en los títulos la palabra clave del artículo.

Una técnica que funciona muy bien es agregar conectores como los siguientes: Los x mejores trucos…, Guía de…, Tutorial…

Optimización de encabezados

Para lograr una buena arquitectura web es fundamental que los encabezados también se encuentren debidamente optimizados.

Asegúrate de respetar la estructura de H2, H3, H4, H5 y H6, ya que así conseguiremos un tipo de página más fácilmente indexable por parte de Google.

No dudes en colocar alguna que otra palabra clave en los encabezados, ya que realmente funciona como medidas para mejorar el SEO. Pero no te excedas, pues podrías sobre optimizar y recibir una penalización por parte de Google.

Metadescripción

La metadescripción todavía sigue siendo muy importante para posicionar una Startup, y es lo primero que encontrará el usuario antes de entrar a la web.

Debes asegurarte de que sea atractiva, que integre alguna key y que no se pase del máximo de palabras que exige Google.

Imágenes

En cuanto a las imágenes se refiere, asegúrate de que estén relacionadas con el texto en cuestión, que su peso es ligero (para evitar elevar el tiempo de carga) y que has optimizado el atributo alt (puedes aprovechar su contenido para colocar alguna que otra palabra clave).

Enlazado

Una campaña SEO debe incluir un buen enlazado interno. Una buena práctica podría ser la de incluir un par de enlaces en cada artículo a otros contenidos de la web.

Existen plugins que lo pueden hacer por nosotros (artículos relacionados).

Velocidad de carga

Una velocidad de carga elevada puede afectar a la experiencia del cliente, hasta el punto de que abandone nuestra web por una de la competencia.

Para reducirla tendremos que revisar si estamos usando la plantilla correcta, eliminar todos aquellos plugins que no aportan nada, reducir el peso de las imágenes, etc.

Contenido

Y, por supuesto, entre las medidas para mejorar el SEO más importantes también tenemos la redacción de contenido de la máxima calidad.

Es importante que sean textos largos, pero de calidad. Tienen que estar optimizados para SEO con la debida integración de palabras clave, categorías, interrelación entre diferentes artículos, con encabezados, estilos (negritas, subrayado y cursiva), viñetas, imágenes, infografías, vídeos, entre otros recursos.

Diseño web responsive

Con el diseño web responsive puedes conseguir que tu sitio se adapte al tamaño de la pantalla de cualquier dispositivo, para una mejor visualización. Es decir, este diseño reorganiza y redimensiona los diferentes elementos y los ajusta al tamaño de pantalla del dispositivo del usuario.

De este modo, se conserva la misma apariencia, independientemente del dispositivo que se está usando, evitando que se distorsione el orden del contenido y manteniendo la misma velocidad de carga.

Interlinking

Una buena estrategia SEO para Startups, para que aparezca entre los primeros puestos de los motores de búsquedas, es hacer interlinking (enlazado interno). Con el objetivo de llevar a cabo esta estrategia, cada vez que publiques un artículo, coloca un enlace a otro artículo que hayas redactado con anterioridad en tu propio sitio web. De esta forma, el visitante se mantiene navegando dentro del mismo sitio. Un buen enlazado interno, le permite a Google tener una mejor idea de la estructura de la web y puede mejorar el posicionamiento SEO de empresas.

SEO para StartUps: Off Page

Por su parte, el SEO OFF Page también tiene un lugar muy importante en cualquier Guía SEO. Tiene como referencia aquellos criterios que se trabajan en el exterior hacia una página web.

Podríamos estar hablando de la consecución de enlaces de autoría que enlace a nuestra Startup, de respetar el equilibrio entre enlaces follow y nofollow, de comentarios en blogs o foros, de aparecer en directorios especializados, etc.

Herramientas SEO para startups:

Una campaña seo debe incluir el uso de herramientas especiales que nos faciliten el trabajo, como las siguientes:

1.      Screaming Frog

Se trata de una herramienta muy completa que puede analizar sitios web al completo. Detecta contenido duplicado, enlaces rotos (errores 404), redireccionamientos y hasta el contenido duplicado.

2.      SEOquake

Es una extensión gratuita que se integrará en los principales navegadores de Internet (Google Chrome, Mozilla Firefoox y Opera).

También nos ofrece métricas de interés, como datos de clasificación en SEMrush, la antigüedad del dominio o el rango de Alexa.

3.      Google Search Console

Es una herramienta de Google completamente gratuita que actúa cómo autoría SEO SEM. Te informa sobre tu posición en las SERPs, analiza los enlaces entrantes y salientes, detecta si las metas son adecuadas, incluso hasta estudia los principales errores de la web.

4.      Ahrefs

Es una de las mejores herramientas de marketing digital, de las más utilizadas por parte de los expertos.

Puede hacer un estudio completo de las palabras clave más relevantes para tu Startup, backlinks, clasifica URLs, explora contenido variado, etc.

5.      Semrush

Semrush es una herramienta que debe estar entre tus favoritas. Permite hacer un análisis de grandes cantidades de datos SEO asociados a tu sitio y a tus competidores.

Hace investigaciones de keywords más específicas, estudia a la competencia, rastrea tendencias…

Con toda esta información que te hemos desvelado a través de nuestra guía SEO ya tienes mucho material con el que trabajar.

6.      Keyword Planner de Google

Google Keyword Planner es una poderosa herramienta que se utiliza para encontrar palabras clave relacionadas con el tema de tu negocio. Basta con escribir una palabra clave, para que la herramienta calcule su volumen de búsqueda promedio y los costos de orientación, lo que te permite planificar y configurar adecuadamente tu campaña para el éxito.

7.      Ubersuggest

Ubersuggest tiene una plataforma sencilla, pero muy eficaz, que te puede ayudar a optimizar tu clasificación en los motores de búsqueda. Esta herramienta utiliza los mismos algoritmos que el buscador de Google para sugerir palabras clave a sus usuarios. Además de sugerir keywords, ofrece ideas de contenido relevantes con una evaluación en tiempo real del rendimiento de tu negocio.

8.      AnswerThePublic

AnswerThePublic es una herramienta de optimización de motores de búsqueda (SEO) que puede ayudarte a comprender a tu público objetivo y lo que está buscando en línea. ¿Cómo lo hace?, generando sugerencias de palabras clave basadas en preguntas de usuarios reales. Esta herramienta visualiza preguntas de búsqueda y genera ideas de contenido en una imagen llamada “nube de búsqueda”.

Conclusión

Siguiendo estos consejos y utilizando las herramientas de la lista, puedes comenzar a optimizar tu SEO On Page y diseñar una buena estrategia de marketing digital, ventas, etc. Recuerda que uno de los aspectos centrales para ayudar a que una Startup prospere, es establecer las posiciones correctas dentro de la empresa para guiar su crecimiento.

Recomendados también para ti.