Las imágenes son uno de los componentes principales de una página web. Una imagen llamativa con contenido relevante invita al usuario a profundizar en el artículo. Tanto los parámetros visibles como los no visibles juegan un papel importante en la optimización de imágenes. Pero, ¿Cómo hacer SEO para imágenes?
El SEO de imágenes web es el proceso de optimizar las imágenes en tu sitio, de modo que sean fáciles de leer y encontrar para los motores de búsqueda. En el comercio electrónico, la calidad y el diseño de las imágenes influyen en el comportamiento de compra de los clientes.
CONTENIDO
¿Qué es el SEO para imágenes?
Cuando hablamos de optimización de imágenes nos referimos a crear y proporcionar imágenes de alta calidad con formato, resolución y tamaño ideal, que inviten a la participación del usuario. Además, se debe etiquetar con precisión las imágenes con metadatos, para ayudar a los rastreadores de los motores de búsqueda a comprender el contexto de la página.
Presentar una imagen optimizada en la pantalla de un usuario, hace que su experiencia sea más placentera. La optimización de imágenes ayuda a crear una mejor experiencia de usuario, sin distinción de abrirlas en móviles, tabletas u ordenadores. A nadie le gusta ver una imagen pixelada, no optimizada o una imagen incompleta en una pantalla más pequeña.
¿Por qué es importante el SEO de imágenes?
Cómo hemos visto, el SEO de imágenes es importante para mejorar las experiencias de los usuarios, la visibilidad y la clasificación de tu contenido en Google. Junto con el texto, las imágenes también son los principales componentes visibles de un sitio web.
El SEO de imágenes tiene varios elementos como el tipo de imagen, el tamaño, el tiempo de carga, el uso, el texto alternativo que debe optimizarse y las palabras clave en los nombres de los archivos de imágenes.
Además, los motores de búsqueda no pueden procesar el contenido visual de la misma manera que los humanos. Para que los rastreadores procesen las imágenes y comprendan el contexto de tu página web, ¡la optimización de imágenes para SEO es vital!
5 tips para optimizar tus imágenes para SEO
1. Cambia el tamaño de tus imágenes
Es importante diferenciar entre el tamaño de la imagen y el tamaño del archivo, porque no son lo mismo. El tamaño de una imagen se refiere a las dimensiones de la misma, por ejemplo, 1200×600 píxeles. El tamaño del archivo se refiere al espacio de almacenamiento, por ejemplo, 120 kilobytes.
Lógicamente, mejorar calidad de imágenes implica imágenes más grandes y con mayor resolución, pero esto ralentiza los tiempos de carga de tu página. Sin embargo, existen herramientas que permiten mantener el tamaño y la resolución de la imagen, reduciendo considerablemente el tamaño.
2. Optimiza el nombre de imágenes de los archivos
Asigna un nombre al archivo que contenga palabras clave descriptivas y relevantes, para obtener el máximo poder de SEO. Trata de incluir palabras clave objetivo al principio del nombre del archivo, pero de forma natural, de modo que pueda ser entendido por los motores de búsqueda y por los humanos.
Por ejemplo, si el nombre de una imagen de una persona en una librería es libro1.jpg, cámbiale el nombre con un título claro y más descriptivo, como hombre-comprando-un libro-de-algebra.jpg.
3. Usa etiquetas alternativas
Los usuarios pueden entender una imagen, pero los algoritmos de los motores de búsqueda necesitan pistas. Si olvidas colocar el texto alternativo, los motores de búsqueda no podrán indexar el contenido de tu imagen con precisión.
Un buen texto alternativo proporciona contexto al contenido y también es útil cuando un fallo impide que se cargue la imagen, porque los motores de búsqueda pueden leer el texto alternativo para informar la clasificación de la página.
4. Crea imágenes compatibles con dispositivos móviles
El algoritmo de Google utiliza la indexación móvil antes que cualquier otro dispositivo, por ello, los rastreadores buscan de primero la versión móvil del sitio. Por lo tanto, tus imágenes deben ser compatibles con todos los dispositivos, incluyendo los móviles. ¿Cómo se hace? Asegurándote de que tus imágenes y el diseño del sitio web respondan al dispositivo de visualización, por ejemplo, agregando un código CSS personalizado al sitio web.
5. Usa imágenes únicas
Usar fotos de archivo está bien, pero no ayudarán a tu clasificación de búsqueda porque probablemente otros sitios web están usando las mismas imágenes. Así como el contenido escrito único es mejor para el SEO, es una buena idea subir imágenes únicas.