La estructura de una página web

estructura de una pagina web

No tener una estructura web bien organizada, para tu página en internet, puede convertirse en un gran problema. Quizás al principio eso pase desapercibido y no tengas inconvenientes mayores, pero el sitio se irá haciendo más complejo. Tendrás que ir añadiendo más secciones, archivos, formularios y contenidos.

Por lo tanto, lo mejor es planificar esa estructura desde el principio para que la web crezca de manera ordenada. Sin embargo, nunca es demasiado tarde para hacer un buen diseño estructura página web. Aquí aprenderás cómo se elabora una página web organizada que posea una atractiva unidad visual.

CONTENIDO

¿Qué contiene una página web?

Cada página en internet posee un diseño estético que la diferencia del resto. Sin embargo, hablando de forma general, se puede afirmar que el esqueleto de una página web es el mismo. Por eso, es posible determinar de qué se compone una página web o qué contiene una página web.

Eso se debe a que todas se componen de información mostrada a través de textos e imágenes. La gran mayoría también incluye hiperenlaces, vídeos y otros tipos de contenido multimedia que llaman la atención. Todos esos componentes forman parte del cuerpo página web que debe tener una página web institucional.

¿Cuáles son los elementos principales de una página web?

Saber cuáles son los elementos principales de una página web es fundamental para entender la distribución página web. Al identificar cada uno, te resultará más fácil hacer el diseño estructura página web. En la siguiente lista se especifican esos elementos que componen una página web:

  • Header o cabecera
  • Logo
  • Menú
  • Body o cuerpo de página
  • Footer o pie de la página

Ventajas de diseñar la estructura de una web

Comprender qué estructura debe tener una página web, y hacerla de la manera correcta, es muy importante. Eso te beneficiará a ti y a los usuarios que visiten tu página web y sus elementos. ¿De qué manera?

  • Los usuarios se sienten más cómodos en sitios intuitivos con diseños hasta cierto punto predecibles. Pues les facilita acceder rápidamente a lo que quieren, sin tener que buscar por todo el sitio web.
  • Tener una guía clara de trabajo te permitirá desempeñar mejor tu papel como diseñador web.

Estructura general del diseño de una web

La mayoría de los sitios webs poseen una estructura web bastante similar, con secciones o divisiones parecidas. Usualmente, en la parte superior de una página web está una cabecera y esta va seguida del cuerpo página web principal.

Dicho cuerpo está flanqueado normalmente por columnas laterales, una del lado derecho y otra del lado izquierdo. Al final, otra de las partes principales de un sitio web es el pie de la página.

Conocer esos elementos de una página web, que debe tener una página web institucional, resulta esencial. Ya que así podrás hacer tu propio diseño, aquí están bien explicados.

Cabecera

La tendencia más repetitiva entre las secciones del mismo sitio es la parte superior de una página web. Ese encabezado es básicamente una franja en posición horizontal que ocupa el ancho entero superior de la web.

Dicha cabecera es la que conserva la unidad en sentido visual. Así los usuarios sentirán que siguen en el mismo sitio web, a pesar de desplazarse a diferentes secciones de contenido. Son varias las principales partes de una página web que se hayan en su cabecera, y te conviene conocerlas.

Logotipo

El lado izquierdo del encabezado suele estar ocupado por un logotipo que representa al sitio web. Debido a que el logo es importante, debe ocupar el espacio suficiente en esa área. Además, en esa imagen que escojas debes añadir un enlace que redirija al inicio.

Pues esa es una característica estándar que facilita el que los usuarios vuelvan a la principal página del sitio.

Zonas de navegación

Otro aspecto distintivo de la diagramación web se percibe en las zonas diferentes de navegación. Estas empiezan desde donde termina el logotipo, ocupan la parte central y llegan hasta el lado derecho del encabezado.

En dicha zona superior van ciertos enlaces generales que dan acceso a ciertas áreas en la página. Aparte, contiene el buscador interno y la sección de ayuda, para que sea simple y rápido hallarlos. La parte más ancha usualmente contiene el título del sitio, un slogan o el nombre de la compañía.

Mientras que en la parte inferior de la cabecera debe ir el menú principal de navegación. Este es de los principales elementos de una página web, porque ayuda a los visitantes a hallar los componentes.

Buscador

Haz que para tus usuarios sea más fácil explorar tu sitio instalando un buen buscador interno. Eso es algo que debes aprender para incluirlo en tu diagramación web. Las personas esperan ver esta clase de partes de un website en el encabezado, pues normalmente se ubican allí.

Columnas laterales

Otros de los elementos que componen una página web moderna son las columnas ubicadas en los laterales. Gracias a estas, es posible hacer divisiones para una mejor distribución página web.

En estas columnas es donde se ubican partes principales de un sitio web, como enlaces externos, publicidad o información extra. En caso de usar 2 columnas, lo mejor es que cada una vaya en un lado. Pero al usar 1 no importa dónde va.

Eso sí, es recomendable que en una columna haya menús secundarios, pues los usuarios los buscan allí con frecuencia.

Área de contenido principal

El área de la estructura de un proyecto web, para contenido principal, es la que tiene menos reglas de diseño. Eso se debe a que el resultado visual final dependerá en gran parte del tipo de contenido en sí.

Así como de la cantidad de este y la disposición. Claro, igual es recomendable seguir estas sugerencias:

  • Poner entre etiquetas el título con palabras claves que los usuarios emplean.
  • Colocar una opción de salto al inicio si es mucho contenido, para que los visitantes no tengan que hacer demasiados desplazamientos.
  • Introducir un navegador para ir de una página a otra, en caso de haber varias con contenido relacionado. Este ha de ir al principio y al final, especificando la opción “Anterior”-“Siguiente” o el formato “1 – 2 – 3”.

Pie de página

El final de lo que contiene una página web es el pie del sitio, con otras partes de una web. Se le llama así porque está bajo las secciones y finaliza el esqueleto de una página web.

En forma de franja horizontal, contiene el copyright, asuntos legales, políticas de la página, datos para contacto o enlaces.

Diseño de la estructura de las plantillas de un sitio web

diseñar estructura web

Claramente no basta con que sepas los nombres de las partes de una página web para diseñarlas. Aprender cómo se estructura una página web va más allá, pues la estructura de un site se compone de diversas páginas independientes.

Por supuesto, eso no implica que no debe existir coherencia visual en el diseño.  A fin de lograr eso, puedes utilizar plantillas que faciliten hacer la estructura de un sitio web en red o libre.

De esa manera, se repetirá el diseño práctico con variaciones exclusivas de contenido en la estructura de un site. Claro, es probable que haya ciertas partes de un website que sí requieran trato especial.

Dónde empezar el diseño de la plantilla

Sabiendo de qué se compone una página web, puedes empezar a diseñar; pero no inicies con la Home. Esa página principal posee características especiales, así que es mejor empezar con la estructura de una web que se repetirá.

Los consejos sobre cómo se estructura una página web indican que las páginas internas deben diseñarse considerando su función:

  • Puro contenido
  • Navegación
  • Secundarias
  • Home

Por lo tanto, si tu sitio es muy complejo, quizás necesites plantillas secundarias que dividan la página web y sus elementos. De acuerdo a eso se determina cómo se elabora una página web. También se clasifican los tipos de páginas web según su construcción.

La página de inicio

Una parte esencial de la estructura de un proyecto web es la Home, que básicamente se compone de 4 elementos. Todos resultan importantes y son los siguientes:

  • Principio de la identidad
  • Navegación
  • Enfoque de contenido
  • Herramientas

A pesar de que todo sitio debe tener esas partes principales de una página web, la importancia de cada uno varía. Esta debes establecerla de acuerdo al reconocimiento que tiene tu marca y lo que tus visitantes querrán encontrar al ingresar. Así se diferencian los tipos de páginas web según su construcción

Menú de navegación principal

Debes asegurarte de que tu menú principal sea visible y muestre las secciones de mayor interés para los visitantes primerizos. Porque, al fin y al cabo, los visitantes habituales usualmente conocen dónde encontrar lo que buscan.

Por el contrario, los usuarios primerizos desean ser orientados rápidamente para lo que necesitan.

Cómo estructurar los archivos de una página web

Al averiguar qué estructura debe tener una página web, debes darle importancia a la organización de archivos. Eso se debe a que, cuando las partes de una web están ordenadas, el trabajo del administrador se facilita.

Asegurándote de ese orden te será más simple y efectivo agregar contenidos nuevos y hacer cambios. Por consiguiente, debido al ahorro de tiempo y dinero a largo plazo, vale la pena hacer esa tarea.

Mostrar ese cuidado con la estructura y diseño de un sitio web también beneficia a cada usuario indirectamente. Este es un punto que incluso incide favorablemente en la posición que tendrá tu página en los buscadores.

Semántica de los archivos

Tener en cuenta la semántica en las partes principales de una página web contribuye aún más a la organización. Así facilitarás acceder y administrar distintos directorios y archivos, sin tener que esforzarte por localizar cada componente. Esto es especialmente importante si tu página es grande.

Nombre de las páginas, archivos y directorios

Identificar las partes de una estructura de un sitio web en red o libre hará que sean entendibles con solo verlas. Usa nombres específicos en esos casos y haz lo mismo con directorios y archivos, para simplificar la compresión. Por lo tanto, evita raros símbolos o textos cuyo significado podría olvidarse con el tiempo.

Estructura eficiente y facilidad de mantenimiento

La estructura y diseño de un sitio web ha de ser fácil de mantener, y eso permiten los archivos separados. Gracias a estos, podrás hacer trabajos en ciertas secciones sin afectar toda la página. Dicha división de archivos es frecuente en CSS, pero igual se emplean para PHP, Javascript y otros.

Todo eso favorece la organización, en las partes de una estructura, que simplificará trabajos futuros de reforma y/o mantenimiento. Por supuesto, esto implica especificar los nombres de las partes de una página web y de sus archivos.

Importancia de las URL descriptivas

Colocar palabras claves en tus URL permitirá una mejor clasificación en los buscadores y mejorará tu posicionamiento. Pues los buscadores tienen menos problemas trabajando con ese tipo de URL que con las que tienen nombres complejos.

Por lo tanto, este es otro motivo para usar nombres descriptivos para los directorios y archivos.

Estructura HTML básica de las páginas web

Al hacer un layout diseño web, debes tomar contenidos para introducirlos en los cuerpos de los documentos usando etiquetas XHTML o HTML. De esa manera, marcarás el esquema para hacer una página web y la jerarquizarás.

Esa estructuración semántica posee gran incidencia en cómo ver la estructura de una página web. Eso se debe a que influye en las presentaciones de contenido y en su optimización para el motor de búsqueda. Así que debes planificarla y elaborarla cuidadosamente teniendo en cuenta esto:

  • Usando etiquetas tipo h1, h2 y más establecerás títulos con diferentes subtítulos para cada sección.
  • Empleando etiquetas como <p>, <em> y <strong> lograrás hacer divisiones de textos y resaltar lo más importante.

Recomendados también para ti.