¿Por qué los vlogs o videoblog están triunfando?

blog vs vlog

Seguro que has escuchado hablar de ellos, ya que son una tendencia predominante que ha llegado para quedarse.

¿Todavía no sabes que es un vlog, para qué se utiliza y qué puede aportar a tu marca? Este artículo te interesa.

CONTENIDO

¿Qué es un vlog o vídeoblog?

El concepto de vlog unifica dos formatos que estamos muy acostumbrados a ver en Internet: vídeo y blog. Como ya puedes suponer, se trata de un blog que se ha creado siguiendo el formato de un vídeo. Combinan el formato texto con el vídeo, dándole mucha prioridad a este último recurso.

Si hacemos un viaje en el tiempo, podríamos hablar de unos vlogs primitivos en aquellos blogs en donde se publicaban entradas con varios vídeos integrados.

Sin embargo, con la proliferación de la demanda de los contenidos interactivos y el aumento de las velocidades a Internet, los vídeos se han convertido en un recurso clave en la red. Cualquier puede tener acceso a plataformas como YouTube, crear sus propios vídeos y subirlos a cualquier plataforma.

¿Pero para que sirve un vídeoblog exactamente? Se emplean para ofrecer información más detallada sobre un determinado tema, para mostrar opiniones, un estilo de vida, reflexiones, etc.

Precisamente, una de las ventajas de los vlogs es la cercanía que consigue con el destinatario potencial. Nos ayuda a acercarnos a la audiencia, permitiéndonos ofrecer una experiencia personalizada.

vlogs

¿Que pueden aportar a tu negocio o marca?

Aquí tienes algunas razones para empezar a crear un vlog y relacionarlo con tu marca:

Interrelaciona elementos visuales con recursos auditivos

Las páginas con excesivo texto se han vuelto muy aburridas. Aunque pueden funcionar muy bien a nivel de posicionamiento en los buscadores, es muy raro que los lectores terminen de leer toda la información (a no ser que tengan mucho interés y la información haya sido redactada de una forma amena y fácilmente digerible).

A cualquier usuario le va a gustar ver vídeos. Y es que se trata de contenido sencillo de digerir, para el que no habrá quehacer ningún esfuerzo.

Conecta elementos visuales (como pueden ser imágenes, colores o personas reales) con recursos auditivos (música y sonido).

Así se consigue abrir un canal mucho más atractivo y completo que el que se lograría a través de un simple artículo con texto.

Crea una vía más personal para conectar

Con un videoblog creamos un camino mucho más personal para llegar a nuestro cliente potencial.

El cliente agradecerá mucho ponerle cara a la persona que se encuentra al otro lado de la pantalla. La sensación de acercamiento será mayor, ya que podrá tener contacto con el entorno, con la ropa que lleva el interlocutor, con su forma de comportarse, entre otros factores.

Esta nueva vía potencia la confianza y eleva las posibilidades de que se termine de hacer la compra de un producto o contratación de un servicio.

Coste ajustado

En contra de lo que nos pueda parecer, crear un vlog no tiene por qué ser algo caro ni difícil. Hoy día, con las herramientas que nos propone YouTube, podemos hacer prácticamente de todo, sin tener muchos conocimientos en la materia.

Puede que requiera de algo de tiempo al principio, pero la curva de aprendizaje se recorre rápidamente.

Aunque sí que es cierto que el coste suele ser superior al de montar un blog, también se suele amortizar bastante antes.

Experiencia conversacional

Gracias a un vlog, la persona que se va a poner delante de la cámara tendrá la posibilidad de contar su historia, de expresarse y usar el lenguaje corporal para convencer a tu público.

Esto permite crear una experiencia conversacional mucho más divertida que la que conseguiríamos con un simple texto en una web.

Ten en cuenta que un vídeo puede recopilar miles de palabras en el mismo contenido. Así que también ayuda a ahorrar tiempo, ya que no hará falta invertir tanto en leer.

Vlogs vs Blogs

Ya conoces las principales diferencias entre vlogs y blogs, pero… ¿Qué es lo que más nos interesa? Dependerá de nuestras necesidades:

  • Los vlogs están más pensados para comunicar, para crear un nuevo canal con el cliente potencial y venderle una experiencia mucho más interactiva. Son más amenos, más fáciles de digerir y suelen tener mucho más éxito. Es más fácil que un usuario vea un vídeo entero, que se lea un artículo de 3000 palabras.
  • Sin embargo, no es tan fácil posicionar un blog. Google exige que aquellas personas que quieran posicionar cualquier proyecto cumplan con algunos requisitos, y uno de los más repetidos hace mención del contenido. Si no tenemos contenido abundante y de calidad, raramente nos posicionaremos.

Y esto no siempre es fácil de conseguir con un vlog: ten muy en cuenta que el vídeo no posiciona por sí mismo, y que lo que se cuenta en el mismo no tendrá mucho valor para el algoritmo de Google.

Tendremos que seguir una estrategia de contenidos que se unifique con la estrategia de vídeos, y esto supone un doble trabajo.

¿Que necesitas para hacer un vlog?

Si estás pensando en montar un vlog, lo primero que debes hacer es investigar para ver si tienes todo lo que necesitas. Aquí te detallamos lo más importante:

  • Una cámara: es algo fundamental. Lo interesante es que consiga la máxima calidad posible, aunque hoy en día se pueden conseguir resultados muy buenos con tan solo usar nuestro teléfono móvil.
  • Un buen micrófono: es posible que el micrófono de la cámara tenga una calidad que deje mucho que desear. En este caso, compraremos un micrófono adicional.
  • Software de edición: te hará falta para editar los vídeos antes de subirlos a una plataforma.
  • Plataforma para subir los vídeos: las más populares son YouTube o Vimeo, aunque hay muchas otras.
  • Hosting + dominio: necesitas tener contratado un dominio y que esté asociado al hosting en cuestión.
  • CMS: la manera más fácil de crear un vlog es con una plataforma CMS, como es el caso de WordPress.

Ahora que ya sabes porque son tan interesantes los videoblogs, y lo que necesitas para montarlos, es el momento de ponerte manos a la obra para crear uno y asociarlo con tu marca.

Recomendados también para ti.