Consejos para optimizar el SEO en PrestaShop

Cómo optimizar el SEO en PrestaShop

PrestaShop es uno de los CMS más recomendados para aquellos que quieran abrir su propia tienda online. Es muy intuitivo y completo, ideal para todos los niveles.

Como en cualquier otro tipo de proyecto web, el SEO en PrestaShop es completamente imprescindible si queremos que nuestra web llegue a alguna parte, y es que es la única forma de que alcance las primeras posiciones de Google.

Si todavía no sabes cómo posicionar tienda en PrestaShop, este artículo te interesa:

CONTENIDO

Aspectos a tener en cuenta antes de empezar a hacer SEO para PrestaShop

Antes de empezar a optimizar SEO debes crear una estrategia en la que se analice lo que se quiere conseguir y cómo se va a lograr. Sin esta planificación inicial es imposible lograr resultados.

Aunque el SEO parezca algo sencillo, y existen muchos tutoriales en Internet, cualquier error podría ser garrafal. Ten en cuenta que Google actualiza sus algoritmos de forma continuada buscando prácticas prohibidas para penalizar webs como la tuya.

Para evitar que esto ocurra, deberías valorar la opción de contratar una Agencia SEO de PrestaShop para que se encarguen de tu página web.

También considera que una estrategia SEO no va a funcionar de la noche a la mañana. Se debe pensar en ella a medio-largo plazo: hasta que pasen algunos meses no tendremos resultados.

Consejos para optimizar el SEO On Page en PrestaShop

Estos son los mejores criterios para hacer un buen Seo en PrestaShop:

1. Optimización de los títulos y metadescripciones

El título debe estar correctamente optimizado. Tiene que ser sugerente e integrar la palabra clave del artículo. Esto ayudará a que Google le dé una buena posición.

No te puedes olvidar de la metadescription (el texto que aparecerá bajo el título). Se trata de un resumen que versará sobre el contenido de la web y no puede ser superior a los 260 caracteres.

2. Descripciones de producto de calidad

Un problema muy habitual al optimizar SEO lo encontramos en el contenido duplicado, y esto ocurre mucho en las tiendas online (sobre todo si utilizamos un catálogo automatizado que nos ofrece la compañía, ya que tendremos los mismos textos que nuestra competencia).

Es importante redactar contenido de calidad para cada uno de los productos de la tienda online. Esto será sencillo si tenemos pocos artículos, pero toda una odisea si tenemos un catálogo con miles de referencias.

Valora la posibilidad de contratar a un redactor web.

3. Optimizar imágenes en PrestaShop

Ten en cuenta que tu cliente no puede tener cerca el producto ni tocarlo, así que habrá que darle la experiencia más interactiva posible. Esto lo conseguimos subiendo imágenes de alta resolución que muestren el artículo desde diferentes puntos de vista.

Deben pesar poco para evitar elevar el tiempo de carga de la web.

Y no te olvides de completar la etiqueta alt de cada fotografía con alguna palabra clave.

4. Crea una buena categorización

Una buena estructura ayudará a que el usuario se oriente mejor en tu página web, pero también repartirá mejor el poder en todo el site y será más fácil que las arañas de Google lo indexe.

Las categorías de los productos no se pueden elegir de forma aleatoria y sin tener un plan. Es importante que se establezca una jerarquía lógica con una primera capa de categorías seguida de subcategorías.

Además, debes reducir el camino de clics que hace el cliente para llegar a completar la compra. A menor número de clicks, más fácil será que compre.

5. URLs amigables

Las URLs amigables funcionan muy bien en el Seo. Asegúrate de integrar también las palabras clave de PrestaShop en las URLs, ya que así conseguirás que se posicionen.

Puedes personalizar la estructura de las URLs en el apartado de Preferencias -> Seo & URLs del CMS.

6. Creación de un sitemap

Un sitemap, o mapa de la web, es un recurso que indica a los buscadores como deben rastrear la web para que no se dejen ninguna zona sin indexar.

La forma de optimizar este criterio de Seo en PrestaShop es accediendo al Webmaster Tools y subiendo ahí el mapa del sitio.

¿Cómo mejorar el SEO en PrestaShop?

Además de todo lo anterior para mejorar el Seo Prestashop, te damos un par de consejos adicionales:

  • Usa etiquetas para los encabezados: los encabezados H1, H2, H3, H4, H5 y H6 te ayudan a organizar el contenido de la web. Puedes aprovechar estas secciones para incluir tus palabras clave.
  • Apuesta por un diseño responsive: un diseño responsive es aquel que se mostrará correctamente en cualquier resolución, especialmente en la de un teléfono móvil. Así, el usuario no tendrá ningún problema para desenvolverse en tu web.

Ten en cuenta estos conceptos gratis del Seo PrestaShop y podrás dar forma a una estrategia de posicionamiento que marcará la diferencia.

Recomendados también para ti.

como hacer un calendario editorial

Cómo hacer un calendario editorial

Si deseas que tu negocio crezca y atraiga tráfico calificado a tu sitio, deberás hacer un calendario editorial con urgencia. Esta herramienta te ayudará a