Mejorar el posicionamiento de un sitio de WordPress en los buscadores más populares, no es tan fácil como parece. En este contexto, el SEO es el camino a seguir para lograr el éxito en la web, aunque no siempre arroja los resultados deseados.
Si realmente deseas usar el poder de WordPress para tu sitio, debes mantenerte al día con los siguientes consejos de WordPress, que son muy fáciles de aplicar. A continuación, encontrarás siete recomendaciones para optimizar tu sitio. Pero antes de continuar, debemos entender el concepto de SEO.
CONTENIDO
¿Qué es el SEO?
El SEO (Search Engine Optimization) es un término que se utiliza para describir la práctica y los métodos de optimizar un sitio web con el fin de tener una mejor posición en los resultados de búsqueda. Los principales motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo! promueven el uso de backlink orgánico y el contenido original y relevante.
El propósito del SEO es hacer que las páginas web sean fácilmente detectables por los motores de búsqueda y tengan una indexación natural. WordPress ya es un sistema de administración de contenido muy amigable para los motores de búsqueda. Sin embargo, puedes optimizar aún más tu sitio web usando algunos complementos SEO para WordPress.
Los 7 mejores consejos para mejorar el SEO en WordPress
1. Optimiza las imágenes para acelerar tu sitio
Para mejorar la velocidad de tu página web de WordPress, necesitas optimizar las imágenes presentes en la web. Reducir el tamaño de las imágenes comprimiéndolas, esto hará que tu sitio se cargue más rápido y te ayudará a ahorrar espacio de almacenamiento.
La mejor manera de hacerlo es usar algún software de edición de imágenes antes de subir la imagen a WordPress. También puedes apoyarte en un plugin de WordPress que comprima la imagen automáticamente. Aplicando este consejo, tendrás el control sobre la calidad de las imágenes.
2. Añade mapas de sitio XML a WordPress
Un mapa de sitio XML (sitemap) es un archivo que crea un índice de cada página de tu sitio web con un formato único. Con este archivo, los motores de búsqueda pueden encontrar e indexar el contenido de tu página web. Una vez indexado, tu sitio comenzará a aparecer en las SERP.
Afortunadamente, existe el plugin Google XML Sitemaps. Este es un complemento práctico y gratuito de WordPress, para ayudar con el SEO automático. Fue creado para generar un mapa del sitio en motores de búsqueda como Google, Bing y Yahoo!. El plugin admite todo tipo de páginas generadas por WordPress, así como URL personalizadas.
3. Agrega tu sitio a Google Search Console
Google Search Console es una herramienta gratuita de Google, muy útil para empresarios, especialistas en SEO, desarrolladores y administradores. Con esta herramienta puedes hacer seguimiento diario del rendimiento de tu sitio web.
Google Search Console ayuda a los propietarios de sitios y webmasters en una variedad de niveles, desde monitorear los cambios en los visitantes a lo largo del tiempo, hasta identificar un problema específico que haya causado una disminución en el tráfico de una publicación.
4. Asegúrate de que tu página de inicio sea útil e informativa
Generalmente, la página de inicio es la más visitada de un sitio web. Una estrategia popular es utilizar un cuadro de «suscripción» para animar a los usuarios a registrarse, a cambio de recibir ofertas, información y descuentos. También es buena idea presentar un cuadro de características, que involucre al visitante de inmediato y le diga qué esperar y cómo obtener más del sitio. Esto puede contribuir a una mejor experiencia de usuario.
5. Haz que la navegación por tu web sea fácil
Navegar a través de un sitio web de WordPress debe sentirse natural y sin esfuerzo para el usuario. Trata de construir un sitio que incluya las siguientes características:
- Barra de navegación.
- Lista de categorías visible.
- Herramienta de búsqueda de contenido.
- Página de archivos.
Utilizar estas características de diseño comunes en tu página de WordPress, es una excelente manera de crear una experiencia familiar para los usuarios.
6. Crea contenido agradable a la vista
Un contenido bien organizado y visualmente atractivo, puede atraer visitantes y mantenerlos interesados. Inspírate en otros sitios web populares relacionados con el tema de tu nicho. De este modo puedes tener una idea de cómo hacer tu propio diseño visual para mejorar la experiencia del usuario.
7. Incluye una llamada a la acción (CTA)
¿De qué sirve tu sitio web si no le dice al usuario qué hacer a continuación? Incluye botones o hipervínculos que indiquen el siguiente paso que debe dar tu audiencia. Con frecuencia, los visitantes abandonan un sitio web sin realizar ninguna acción, simplemente porque no había un CTA claro.
Un CTA bien ubicado es clave para aumentar las tasas de conversión de WordPress. Los usuarios modernos quieren resultados rápidos, por lo que es buena idea colocar tu botón de llamada a la acción en la mitad de tu contenido escrito.
Conclusión
Ahora que has revisado todas las posibles formas de mejorar el posicionamiento SEO WordPress, el siguiente paso es seguir estos consejos para aumentar tu rendimiento y puntaje de SEO. Las estrategias anteriores se usan comúnmente en sitios web comerciales exitosos en todo el mundo. ¡No te quedes atrás y esfuérzate para hacer destacar tu nicho!