
¿Quieres que tu empresa llegue a la cima de los buscadores? Entonces es importante empezar a trabajar ya mismo en una efectiva estrategia de SEO para Pymes.
Se trata de un conjunto de técnicas de posicionamiento y optimización que puede ayudarte a lograr una posición privilegiada y así dejar de ser invisible en Google.
¿Qué es más interesante? ¿Aprender SEO y posicionar la web por nosotros mismos? ¿Contratar a un experto que se encargue de todo o externalizar el servicio? Vamos a estudiar todo lo relacionado con SEO para pequeñas empresas.
CONTENIDO
¿Por qué es importante el SEO para las pymes?
Por mucho que hayas invertido en tu negocio, no conseguirás ningún resultado si no estás haciendo SEO para Pymes.
La gran mayoría de los internautas no suele pasar de la primera página de Google para acceder al resultado deseado. De hecho, la mayoría de clics se concentran en el top 3 del buscador.
Si no apareces en las primeras páginas, tu web será invisible, lo que quiere decir que la empresa fracasará en Internet.
El SEO permite que tu empresa deje de ser invisible y se convierta en una eminencia en el mercado.
Ventajas de una estrategia de SEO para pymes
Estas son las 3 razones principales para hacer seo para pequeñas empresas:
·Presencia en la red a largo plazo: el SEO tardará en hacer efecto, pero, en cuanto consigamos posicionar nuestros contenidos de manera orgánica aparecerán a largo plazo en Google.
·Ayuda a fidelizar a la audiencia: al invertir en SEO lograrás que tu marca se haga más conocida. Además, gracias a la redacción de contenidos de calidad, podrás construir una audiencia influyente alrededor de la misma.
·Tráfico de calidad: una buena estrategia de seo para pymes permite atraer un tipo de tráfico que realmente interese a tu negocio. Estas personas estarán más predispuestas a comprar o contratar tus servicios.
¿Qué es mejor contratar SEO con experiencia o una agencia especialista?
Hay muchos contras a analizar para tomar una decisión de este calibre:
·Un Seo con experiencia suele ofrecerte un presupuesto más económico. La comunicación es más directa, ya que hablaremos con el responsable directo del proyecto. Además, como tan solo hay un departamento podemos resolver el problema en la misma llamada. Y también tiene la ventaja de que sabrás quien está trabajando en tu proyecto.
·Por su parte, una agencia especialista puede cobrarte más, pero tiene más recursos y contactos para hacer crecer tu proyecto (algo que un SEO no puede ofrecer). Al contar con varios departamentos puede ofrecer servicios más variados (por ejemplo, con expertos en SEM para pymes, no solo en SEO).
Dependiendo de lo que se esté buscando con el proyecto, y del presupuesto con el que se cuente, elegiremos una opción u otra.
Consejos de SEO para PYMES
Aquí van algunos consejos rápidos de SEO para pequeñas empresas con los que puedes ir trabajando:
·Optimización web: empieza trabajando en el SEO OnPage de la web. Para ello, ten en cuenta la estructura, el contenido, las páginas, la integración de keys.
·Estudio de la competencia: ten controlada a la competencia y evalúa tus puntos fuertes.
·Estrategia de linkbuilding: aprovecha las relaciones que tengas con otros negocios de la zona para la creación de enlaces de autoría que te permita mejorar las SERPs.
·Usa GBP: es el sustituto de Google My Business y se convertirá en un pilar para la PYME. Si todavía no hemos reclamado nuestra propiedad online, es el momento de hacerlo.
·SEM: además del SEO para Pymes, no pierdas de vista el SEM. Es una estrategia perfecta para obtener resultados desde el primer día.
Conclusiones
En definitiva, te hace falta SEO de tu PYME y te hace falta ya mismo. Gracias a las claves que hemos visto en este artículo, podrás tomar la decisión de si lo haces por tu cuenta, o si contratas a alguien que se encargue de todo.