SEO para vídeos: cómo conseguir que posicionen tus vídeos

El seo en YouTube es algo que ha surgido debido a que en la actualidad hay millones de usuarios consumiendo contenido online a través de videos. Por lo que el uso de videos es considerado por muchos como una excelente herramienta, siempre y cuando se usen las estrategias adecuadas para el posicionamiento de este.

En el caso de YouTube las estrategias que se deben aplicar difieren ligeramente de las que se aplican para los textos en la web. En este artículo te daremos la información que necesitas para saber sobre el seo para videos.

CONTENIDO

¿Qué es el SEO para vídeos?

El SEO para videos es una actividad que no solo consiste en usar palabras claves entre Google y YouTube. Ya que este SEO es diferente al que se usa para los motores de búsqueda que hay en la red. Aunque si se deben tener en cuenta algunos aspectos relacionados con el motor de búsqueda de Google, es necesario que hagas un estudio de intención de búsqueda por separado.

En este caso hay que hablar del seo YouTube, ya que esta plataforma se ha convertido en el segundo motor de búsqueda más usado en el internet. Pero además este tiene sus propias reglas, intenciones de búsqueda y palabras claves.

10 mejores prácticas del SEO para vídeos

Para poder lograr exitosamente seo en Youtube es importante que tomes en cuenta algunos puntos. A continuación, te hablamos de algunos de ellos:

1. Realiza un estudio de palabras claves

Es muy importante que se haga una búsqueda o estudio de palabras claves, ya que esto influye en el posicionamiento YouTube. Puesto que a través de las palabras claves, la plataforma logra identificar cuál es el tema del video, luego indexa el contenido y luego lo asocia a las búsquedas que hagan los usuarios.

Para la búsqueda de palabras claves puedes hacer uso de la función autocompletar de YouTube, también puedes recurrir a herramientas como Keywords everywhere, Google Trends, VidlQ.

2. Usa palabras claves con poca competencia

Es importante que selecciones los mejores términos o palabras claves, aunque se considere es necesario seleccionar las palabras claves que tengan mayores búsquedas. Puede que estas tengan una mayor competencia y esta puede venir de grandes marcas.

Por lo que es recomendable que la elección se base en las long tail, sobre todo si estás comenzando o tienes un pequeño negocio.  La idea es que uses palabras claves long tail que se relacionen con el tema de tu video, si no lo haces los usuarios dejarán el sitio rápidamente y esto afecta directamente el posicionamiento del mismo.

3. La etiqueta del título

Para lograr un buen posicionamiento YouTube es importante que la etiqueta del título debe hablar sobre el video. Ya que al tener en cuenta la intención de búsqueda, la gente hará clic sobre aquel video que detalle o este acorde a lo que están buscando. Si la persona hace clic y el video no corresponde a lo que buscan, se irá del sitio y esto afecta el posicionamiento de tu contenido.

4. Usar Thumbnails atractivas

Las miniaturas de videos o thumbnails deben ser atractivas, ya que en este caso los usuarios pueden elegir un video basándose en la miniatura del video que se les presenta. Esto es algo muy similar a cuando los usuarios se guían por las meta descripciones de enlaces.

Tienes que tener en cuenta que, si no creas la miniatura, YouTube lo hace de manera automática, por lo que puede que esta imagen no sea acorde al tema que estás tratando en el video.

5. Debes hacer una descripción contextual del video

Para posicionar videos en YouTube debes hacer una descripción contextual del video, es importante que esta sea relativamente corta y se debe ir directo al grano. También debes incluir algunas palabras claves.

6. Usa la etiqueta correcta para el video

Las etiquetas pueden ser muy importantes con respecto al seo en YouTube, ya que estas contribuyen a que el video sea categorizado. Al combinar el título, la descripción y las etiquetas, el video lograr trabajar de manera armoniosa con el SEO y puede contribuir a impulsar tu video en las posiciones del buscador.

7. Transcribe tu video y súbelo

El transcribir los videos es una de las mejores cosas que debes hacer, esta transcripción es el texto que aparece en los subtítulos cerrados de YouTube. Es posible que estos también puedan aparecer debajo del video que has subido. Con el texto logras llegar a personas que puedan tener problemas de audición, ya que solo deben seguir el texto del video.

8. Edita el nombre del archivo de video

Es importante que no subas un archivo de video que tenga como nombre una sería de números o códigos. Lo ideal es que cambies el nombre del archivo y le coloques un nombre con la palabra clave. Al hacerlo de esta manera, la plataforma identifica el nombre del archivo y de que trata por lo que influye directamente en la posición del mismo.

9. Mejorar el CTR (Click Through Rate)

Es importante aumentar el CTR en los resultados de la búsqueda, la CTR es la tasa de los clics de los usuarios en tu video en los resultados de búsqueda.

Por lo que tener una alta tasa de clics significa para YouTube, que es un video relevante para las palabras claves que el usuario ha buscado. Por lo que el Clic Through Rate es sumamente influyente en el posicionamiento.

10. Aumenta el engagement

Es importante que uses técnicas para aumentar el engagement de tus videos, por lo que es importante que busques la manera de incentivar a que los usuarios comenten, te den suficientes likes, se suscriban al canal y que compartan el video. Para lograrlo debes lograr que los usuarios se queden hasta el final y compartan tu contenido.

11. Divulga el canal

Otra de las acciones que debes tomar para el seo en YouTube es la divulgación del canal por otros medios. Para lograrlo puedes incorporar tus videos en post que se relacionen con el contenido del mismo. Divulga tu canal a través de email marketing, redes sociales y siempre responde los comentarios de los usuarios en tus videos.

12. Usa listas de reproducción

Es importante que crees listas de reproducción en el canal de YouTube, esto hace que los usuarios puedan encontrar la información de manera más organizada, pero además el orden influye en el SEO de tu contenido. La lista de reproducción hace más fácil que los usuarios vuelvan a los videos y esto influye en el posicionamiento de tu contenido.

Recomendados también para ti.