
Aunque si bien es cierto que la comunicación boca a boca es fundamental para las autoescuelas, ya no es la forma más efectiva de dar a conocer el negocio.
Los posibles alumnos ahora consultan Internet con el objetivo de determinar cuál es la autoescuela que está más cerca, la que ofrece los mejores precios y las condiciones más interesantes.
Por esta razón, el marketing digital para autoescuelas se considera algo imprescindible.
Si todavía no sabes cómo empezar a trabajar en tu planning, aquí van 5 estrategias que pueden funcionar muy bien:
CONTENIDO
5 Estrategias de marketing digital para autoescuelas
1. Creación de ficha en Google My Business
Necesitas que tu negocio aparezca en Google Maps, y el primer paso para conseguirlo es tener una ficha en Google My Business.
Asegúrate de completar todos los datos y de agregar imágenes, vídeos, la categoría a la que pertenece, descripción y cualquier otra información de interés.
Ten en cuenta que dar de alta esta ficha no entraña ningún coste, así que no hay excusa para no haberlo hecho ya.
Además, esto habilita la opción de que los alumnos puedan dejar opiniones y comentarios que mejoren el impacto de la autoescuela.
2. Agrega el nombre del municipio o de la provincia
No tiene sentido que intentes competir a nivel nacional en el marketing para autoescuelas, ya que es poco probable que te vayan a llegar alumnos desde cualquier parte del país.
En lugar de eso, céntrate en el municipio o en la provincia. La forma de indicarlo a los buscadores es precisamente agregando el nombre en algún lugar del sitio y en el contenido que vayas a crear.
Además, en la keyword research (búsqueda de palabras clave), asegúrate de buscar aquellas relacionadas con tu modelo de negocio que también incluya el nombre de la localidad.
3. Creación de contenido de calidad
Huye del contenido puramente promocional ya que es un gran error en el marketing para autoescuelas. Los estudiantes tan solo van a leer tu blog en el caso de que les ofrezcas contenido que realmente les interese y que les ayude a solucionar sus dudas.
Puedes dar algunos consejos sobre circulación, mantenimiento del vehículo, informar sobre las noticias actuales y/o más relevantes de la región, o lo que se te ocurra.
El texto de calidad es una buena opción para potenciar la actividad del negocio.
4. Incluye la autoescuela en directorios locales
Nunca se sabe que canal va a usar el estudiante para encontrar tu negocio, así que asegúrate de que esté en los mejores directorios locales. Seguramente serán una de las primeras opciones a las que recurrirán si precisan de servicios como el que ofreces.
5. Publicidad en Google y redes sociales
Las autoescuelas pueden verse beneficiadas de la publicidad en Google y en redes sociales como Facebook ADs o Twitter ADs.
Habrá que hacer un buen ejercicio de segmentación para acercarnos al tipo de persona más predispuesta a contratar los servicios de la autoescuela.
Ten en cuenta estos criterios de marketing digital para autoescuelas y verás cómo logras incrementar el número de estudiantes.