Marketing Digital para Colegios

Los colegios privados también necesitan iniciar algún plan que les ayude a llegar a los usuarios a través de Internet, para que se puedan convertir en alumnos.

Es aquí en donde entran en juego las estrategias de marketing para colegios. Si todavía no has iniciado un plan de marketing relacionado, este artículo tiene contenido que te interesa:

CONTENIDO

7 Estrategias de marketing para colegios privados/públicos

1.     Investigación de palabras clave

Tanto en el marketing para colegios, como en cualquier otro tipo de marketing, es de vital importancia hacer lo que se conoce como una keyword research (búsqueda de palabras clave).

El objetivo es hacer un completo listado de aquellas palabras que pueden buscar los interesados para encontrar un colegio por Internet. No se trata de hacer un listado con lo primero que se nos pase por nuestra mente, sino que las keys deben tener una alta competitividad y una media-baja dificultad de búsqueda.

Dentro del plan de marketing para colegios es muy importante el SEO local. Entre otras directrices, crearemos las keys con la estructura colegio en [provincia][localidad]

2.     Seo on Page

El SEO on Page es una estrategia clave para conseguir las primeras posiciones en Google. Estamos hablando de factores que se trabajan de forma interna en nuestra página web; es decir, que se centra en la estructura.

Por ejemplo, podríamos estar hablando de redactar contenido de la máxima calidad, optimizar el texto, conseguir un buen sistema de categorización, asegurarse de colocar las secciones correctas, etc.

Antes de empezar a trabajar en el SEO off Page, es importante partir desde el interior de nuestra web.

3.     Publicidad en Redes sociales y Google

En el plan de marketing para colegios privados es indispensable introducir acciones de publicidad en Redes sociales y Google; así, mientras funciona el posicionamiento SEO (que pueden durar varios meses), conseguiremos algún tipo de resultado.

Es cierto que esta publicidad requiere de una cierta inversión, pero valdrá la pena si hacemos las cosas bien.

Al mismo tiempo, habrá que seguir las conversiones para ver si nuestra estrategia está funcionando.

4.     Varía con los contenidos

El marketing para contenidos también debería estar dentro de las estrategias de marketing para colegios. No solo basta con redactar contenidos de calidad, sino también asegurarse de que sea lo más variado posible.

  • Redacta contenidos escritos para cada web y asegúrate de que exista una sección de FAQ.
  • Agrega contenido en vídeo (por ejemplo, puedes tener un canal de YouTube asociado).
  • Agrega contenido en audio (los podcast pueden funcionar muy bien).

5.     Comunidades en las redes sociales

No siempre se tienen en cuenta, pero lo cierto es que las comunidades en redes sociales, como Facebook, pueden marcar la diferencia en el marketing de colegios privados.

A través de ellas tendrás un espacio que actuará como un nuevo canal de comunicación. Resulta perfecto para captar el interés de padres, nuevas matriculaciones, además de para contestar dudas.

6.     Potencia la red social LinkedIN

LinkedIN es una red social más profesional que puede servirte para mantener el contacto con tus ex alumnos. Y es que la mayoría de ellos tendrán un buen recuerdo de los años en la escuela, por lo que puedes crear un perfil del colegio y empezar a conectar con ellos.

Así, a través de recomendaciones, captaremos a nuevos alumnos.

7.     Comunicación a través de newsletter

Además de todo lo anterior, asegúrate de mandar regularmente boletines informáticos con los correos electrónicos que hayas captado de forma legal. Este boletín podría ser mensual, por ejemplo, para evitar ser acusados de SPAM.

Estas son las mejores estrategias de marketing para colegios y aquellas con las que podrías probar.

Recomendados también para ti.