Marketing digital para farmacias: consejos, tácticas y estrategias para atraer más clientes

¿Sabías que tan solo el 9,06% de las farmacias españolas tienen presencia online? ¿Y que un 39,15% tan solo la tienen de forma irregular? Estos son los resultados de un estudio que se hizo hace unos años.

Con un buen plan de marketing para una farmacia podemos mejorar la visibilidad, conseguir más tráfico, aumentar la fidelización de los clientes y lograr una rentabilidad más elevada.

Sin más preámbulos, vamos a ver 5 estrategias que realmente funcionan:

CONTENIDO

5 Estrategias de marketing digital para farmacias

1.     Seo Local

El posicionamiento SEO Local es fundamental en el marketing online para farmacias. La idea es buscar aquellas palabras clave que faciliten el posicionamiento de la farmacia de manera local.

Por ejemplo, será imprescindible utilizar la herramienta de Google My Business para lograrlo. Con ella puedes geolocalizar el negocio, mostrar la ficha de la compañía con su descripción, número de teléfono y formas de contacto, horarios, enlace a la web, y gestionar las opiniones que dejan los clientes.

2.     Redes sociales

Las redes sociales también tienen mucho que decirnos dentro del marketing para farmacias.

La idea es crear perfiles en redes y mantenerlos. Para ello, incluiremos imágenes del negocio, productos, además de escribir sobre temas relacionados con la salud.

Hay muchas estrategias de marketing para farmacias que se pueden llevar a cabo en las redes sociales, como lanzar promociones, o concursos.

Ahora bien, conviene recordar que una farmacia no es cómo cualquier tipo de negocio, así que cuidamos al detalle el tipo de publicaciones que queremos hacer y cómo van a impactar en nuestro cliente potencial.

3.     Posicionamiento SEM

En el posicionamiento SEM nos encontramos con los anuncios de Google Ads, que son aquellos que estarán colocados en la primera posición del buscador para llegar a tu cliente.

Debes tener en cuenta que son de pago, pero son muy interesantes para incrementar el tráfico web.

La mejor estrategia es combinar una estrategia de SEO y otra de SEM. De esta forma, mientras que el SEO empieza a hacer efecto, recibiremos las primeras visitas a través de los anuncios.

4.     Contenidos de calidad

La ventaja del nicho de las farmacias es que tenemos mucho contenido sobre el que trabajar: por ejemplo, sobre los artículos, principios activos de los fármacos, campañas de vacunación, etc.

Lo realmente interesante de los contenidos que publiques es que estén avalados por una figura de autoridad, como es el caso de un farmacéutico.

Hay que cuidar la información que se publique, ya que esta debe ser verídica para ganarse la confianza del usuario.

5.     Investiga las tendencias

Cualquiera que quiera marcar la diferencia con su estrategia de marketing para farmacias debe estar en sintonía con lo último de lo último en cuanto a tendencias se refiere.

Esto quiere decir que leeremos estudios médicos prometedores, investigaremos sobre nuevas líneas de producto, incluso tendremos en cuenta nuevos métodos de pago que podamos integrar en nuestro negocio.

Con estas ideas es el momento de empezar a preparar tu propio plan de marketing para una farmacia.

Recomendados también para ti.