El marketing digital lleva mucho tiempo en el ámbito de la cultura, como es el caso del marketing para músicos.
Reúne una serie de técnicas realmente efectivas que ayudan a que tu música llegue al consumidor y que este la pueda comprobar. Teniendo en cuenta que estamos hablando de un sector con una competencia tan elevada, cualquier ayuda es de agradecer.
Por esta razón, aquí tienes una serie de estrategia de marketing para músicos que te pueden venir muy bien:
CONTENIDO
7 Estrategias de marketing para músicos
1. Difusión de música de manera gratuita
Sabes que tu música es buena y necesitas darle difusión. Sin embargo, es poco probable que alguien la compre si todavía no sabe cómo suena.
Una buena estrategia de marketing para músicos independientes es difundir la música de forma totalmente gratuita. Puedes utilizar Internet y las redes sociales para darla a conocer.
No se trata de que lo pongas todo gratis, pero si algunas piezas para que el futuro cliente se pueda hacer una idea de lo que le vas a vender.
2. Crea un blog propio
Siguiendo con este listado de estrategias de marketing para músicos también te animamos a crear y mantener un blog.
Así podrás tener tu propio espacio en Internet desde el que comunicarte de manera efectiva.
Eso sí, tendrás que asegurarte de compartir contenido de calidad y no puramente profesional (de lo contrario, se podría considerar como SPAM).
Escribe un contenido que interese, que resuelva dudas y que informe sobre las últimas novedades del mundillo. Esto te servirá para ganarte a tu lector y nunca se sabe si a partir de este medio terminará escuchando tu música.
3. Eventos en Facebook
En cualquier guía de marketing para músicos y productores habrá un gran apartado dedicado a la publicidad en Facebook. Es muy interesante crear una página en esta red social para alcanzar a muchas personas.
Una vez tengas un número de personas interesante, puedes usar la página para crear eventos.
Recuerda que tu página puede ser promocionada a través de Facebook ADs para que pueda llegar mucho más lejos que tan solo a tu círculo de conocidos.
4. Experimenta con otras redes sociales
Hay vida mucho más allá de Facebook. Por ejemplo, en Twitter o LinkedIN puedes encontrar a otros profesionales como tú con el objetivo de intercambiar información.
Ahora bien, asegúrate de abrir perfiles en redes sociales si tan solo los vas a mantener. Si se van a quedar sin actualizar no vale la pena que hagas nada.
5. Actualiza de forma regular tu página web
También debes asegurarte de que tu página web se mantenga actualizada, que sea dinámica para captar la atención de tus seguidores. Los buscadores también lo tendrán en cuenta y así estará en la posición que se merece.
No solo te limites al contenido escrito: agrega también imágenes y vídeos para hacer que el contenido sea más interactivo.
Si necesitas ayuda con tu blog, puedes recurrir a una agencia marketing para músicos.
6. Utiliza Google Search Console….
Se trata de una herramienta que Google permite utilizar de forma gratuita. Es perfecta para monitorizar el sitio web y comprobar las palabras claves por las que se ha posicionado, errores que puedas haber cometido, su nivel de tráfico, links entrantes y salientes, y mucha más información.
En definitiva, Google Search Console te permite estar en los ojos de Google para saber cómo ve tu sitio.
7. …y Google Analytics
Google Analytics es fundamental para conocer las visitas que está recibiendo tu web. También podrás conocer la ubicación de los visitantes, entre otros datos para establecer comportamientos.
Empieza integrando el código de Google Analytics en tu web y a los pocos días recibirás el primer informe.
Así podrás estar siempre al día sobre las necesidades de tu página web.
Estos consejos te lo ponen más fácil para trabajar en el marketing para músicos y alcanzar los resultados estipulados.