Alrededor del 30-60% de las ventas que se llevan a cabo en los supermercados son espontáneas, y algo parecido ocurre en el medio online.
Gracias al marketing digital para supermercados podrás averiguar cómo atraer clientes a tu negocio.
Si no sabes ni por dónde empezar, estas estrategias te van a funcionar muy bien:
CONTENIDO
7 Estrategias de marketing para supermercados
1. Crea una tienda online
Esto es algo básico para el concepto de supermercado actual. Aunque si bien es cierto que muchos de los clientes prefieren ir de forma física al supermercado para hacer sus compras, algunos prefieren comprar online.
Una de las estrategias de marketing en supermercados más efectivas es crear una tienda online actualizada a los últimos tiempos, poniéndolo fácil al cliente para que pueda comprar.
2. Variedad en los métodos de pago
Los métodos de pago habituales no pueden faltar en tu supermercado: es decir, la tarjeta de crédito, débito o la transferencia bancaria.
Sin embargo, puede que con esos medios no llegues a todos tus consumidores. Te recomendamos integrar también el pago en el momento de llegada del pedido y PayPal.
Hay algunos supermercados que han habilitado el pago a través de monederos virtuales, como por ejemplo Skrill.
3. Crea y mantén un blog
Es probable que te preguntes el motivo de porque un supermercado necesita un blog, pero es algo básico en el plan de marketing de un supermercado.
Ten en cuenta que Google tan solo posicionará tu web si cumples una serie de factores, como la redacción de contenido de calidad.
En un blog puedes redactar contenido recurrente, pensado para solucionar dudas e inquietudes que puedan tener tus usuarios.
La idea es alejarse del contenido únicamente comercial y generar valor.
4. Promociones en redes sociales
Lanzar ofertas y promociones es una de las mejores estrategias de marketing para vender un producto.
No te limites tan solo a presentar sus características, sino que usa cualquier recurso que la red social ponga a tu disposición. Por ejemplo, puedes crear vídeos en donde se vea cómo se puede usar o con que alimentos se puede combinar (si se trata de un comestible).
Teniendo en cuenta el tiempo que pasa tu cliente potencial en las redes sociales, es un medio que no podemos pasar por alto.
5. Posicionamiento SEO
Un blog por si solo mejorará tu posición en Google, aunque tendrá que estar debidamente optimizado para ello, con una buena selección de palabras clave.
Te recomendamos dejar el plan de marketing para un supermercado en las manos de una agencia SEO especializada.
6. Remarketing
Las estrategias de Remarketing funcionan muy bien para los supermercados. Por ejemplo, podemos mostrar un segundo anuncio a aquellas personas que hayan visto tu perfil. Seguro que en ese segundo intento tienes más suerte.
7. Campañas en Facebook ADs
Además, las campañas en redes sociales funcionan muy bien para promocionar lo que necesites.
Tan solo habrá que hacer una buena segmentación para orientarnos al tipo de cliente que nos interesa para cada producto.
Sigue estas 7 estrategias de marketing en supermercados y verás cómo consigues incrementar el número de clientes gracias al servicio seo en Barcelona .