Marketing digital para pymes: ¿En qué podemos ayudarte?

El mundo digital hoy en día es la realidad, guste más a unos que a otros, todo lo que no se encuentra en la web, difícilmente se convierta en algo rentable de cara al futuro.

Una prueba de que el marketing digital es cada vez más necesario para las empresas, es el factor covid-19 de los últimos años.

Las empresas que mayor provecho sacaron de una coyuntura global, fueron aquellas que ya estaban adaptadas al mundo digital.

Marketing digital para pymes

¿Qué puede aportar una agencia de marketing digital a una pymes?

Ya no basta con ofrecer un buen servicio o producto desde las pymes para lograr reconocimiento por parte de los consumidores y clientes.

Puede que en un principio no lo veas del todo claro, pero una agencia de marketing está en la capacidad de ofrecer las siguientes cualidades a tu presencia digital:

Posicionamiento SEO

Esto significa conseguir un posicionamiento orgánico en buscadores como Google, y que se mantenga en el tiempo. Cualquier duda que se te viene a la cabeza, sueles buscarla en internet. Lo que no sabes, es que los resultados que encuentras, están relacionados con el posicionamiento web de cada marca. Por ende, quien más identifique lo que buscan los usuarios, será quién aparecerá primero.

Estrategia SEM

Si bien esta opción es muy válida y más rápida. Es necesario que los anuncios dispongan de calidad, información y también esas “palabras claves” que hagan llegar a mayor número de posibles clientes a tu perfil o web.

Marketing de contenidos

Es el contenido que elaborarás con el objetivo de mostrar quién eres, cómo lo haces y por qué es una buena decisión trabajar contigo. El contenido de marketing –conocido por muchos como contenido de valor- se encarga de atraer a lectores que, en un futuro, pudieran ser clientes potenciales de tu marca.

Reputación online

Es un tema bastante extenso y que habla sobre el prestigio que tienes como imagen de una empresa. La reputación online es forjada a partir de los comentarios de las personas y usuarios que entran en contigo. Gozar de buena reputación empresarial puede darte una buena impresión, pero de efecto rápido.

Email Marketing

Las Pymes no puede descartar el email Marketing como un medio de comunicación. Esto genera sensación de responsabilidad y profesionalismo. Un correo ante cualquier cambio, innovación o promoción de tu empresa, te dará presencia en el mundo digital y abrirá canales de comunicación con terceros.

Diseño web

Hoy en día, lo simple es lo que comercializa. No hay necesidad de exponer en una web que eres el mejor servicio, simplemente demuéstralo. Una web simple, con pocos errores y con colores elegantes, te ayudarán a capitalizar posibles suscriptores.

Nuestros casos de éxito

ecommerce growshop

Triplicamos tráfico en ecommerce

1. Estado inicial Cuando comenzamos este proyecto nuestro cliente tenía una página web muy antigua, que hacía muchos años que no actualizaba y ni si

Respondemos tus dudas

Si consideras que tú presencia digital en internet no está generando el impacto que esperas, puede que estés cometiendo errores o estás sobrestimando las cualidades que tiene tu empresa.

La agencia de marketing correcta te ayudará a identificar cuáles son los cambios que debes hacer.

Es normal que una persona, al perseguir una estrategia de marketing o una agencia que se encargue de llevarle su posicionamiento digital, busque ventajas o beneficios que lo hagan inclinarse por esa inversión.

¿Quiénes conocer cuáles son los beneficios? Te los vamos a resumir y te darás cuenta de que está mucho más asociado a “cubrir necesidades” de las Pymes, que otra cosa:

Crecimiento empresarial. Si comienzas a llevar redes sociales y una web de la manera adecuada, experimentarás un crecimiento en tu compañía. Lo importante es saber aprovechar este terreno.

Conseguir nuevos clientes. A mayor territorio, más clientes. Si haces uso correcto de las estrategias SEM y SEO, es probable que atraigas nuevos clientes.

Herramientas para consolidar más ventas. La era digital nos ha facilitado muchísimo las cosas. Podrás ejecutar ventas rápidas y directas sin necesidad de intermediarios.

Aprovechamiento de recursos. La web hoy en día te da la posibilidad de utilizar un sinfín de herramientas que pueden potenciar tu negocio. Algunas de ellas son Search Console, Google Analytics, Metricool, etc. Por supuesto, un buen uso de estos, significa que obtendrás ROI.

Experiencia en el mundo digital. Una agencia de marketing digital te ayudará no solo a obtener mejores ingresos, sino también conocer mucho más sobre el mundo digital.

Una buena agencia te explicará el qué, cómo y por qué de cada uno de los procesos de tu web y redes, únicamente así, podrá existir armonía en esta nueva extensión de tu pyme.

Contenido original y creativo. En ocasiones, nuestras ocupaciones y poco conocimiento de un área nos hacen simplemente repetir las tendencias de terceros.

Es por ello, que contar con una agencia que impulse tu mercado y brinde perspectivas que quizás tú no has visto, te dará la posibilidad de aumentar tu originalidad.

Personalización de la estrategia. Aunque nuestra intención es darte la mejor óptica sobre el marketing en general, que una agencia esté capacitada en capitalizar tus bondades y desventajas, te permitirá mejores resultados.

Cumplimiento de objetivos. Una agencia de marketing digital está en la obligación de comprometerse en capitalizar tus objetivos en línea.

El error del manejo de redes sociales de manera autónoma, es que se ejecuta porque otros lo hacen, no en la búsqueda de objetivos.

En el caso de que te hayan interesado todas las estrategias de marketing digital que hemos presentado, imagina las posibilidades que presentará para tu Pyme, que ofrezca estrategias personalizadas de marketing digital.

Diferencias entre el marketing de consumo (B2C) y el marketing industrial (B2B).

  • Precio de venta. Mientras que el marketing de consumo ofrece promociones a PVP, en el marketing industrial es mucho más económico.
  • Ciclo de vida. Es mucho más largo en el marketing industrial.
  • Las ventas. El marketing industrial se enfoca en la compra y venta de sectores específicos, mientras que el marketing de consumo intenta conocer a todos los tipos de compradores. Te brinda la posibilidad de conseguir un buen inbound marketing.
  • Perfil de tu marketing profesional. La preparación de quien se encarga de llevar una estrategia de marketing industrial suele ser superior a quien ejecuta estrategias de marketing de consumo.

Esperamos haberte dejado mucho más clarificado lo que representa el marketing industrial y por qué tu organización debe iniciar con un asesoramiento y plan profesional desde ya.

Confían en nosotros

Quiero mi auditoría gratis

Nuestras herramientas