Si tienes un comercio, pero todavía no has iniciado una buena estrategia de SEO, no conseguirás ningún resultado.
Con el Seo para comercios lograrás que tu web llegue a los primeros resultados de los buscadores y, por ende, recibirás visitas. Estas visitas terminarán siendo una conversión.
En este artículo nos centramos en las 7 estrategias que mejor funcionan:
CONTENIDO
7 Estrategias de posicionamiento seo para tiendas online
1. Crea un blog corporativo
Una buena estrategia de Seo para tiendas online consiste en la creación de un propio blog que esté combinado con una estrategia de marketing de contenidos. La idea es redactar un texto que esté relacionado con el sector o con noticias de interés.
Es recomendable que los artículos sean largos si el tema da de sí (por ejemplo, de más de 1000 palabras). Deben ser textos optimizados, correctamente enlazados con otros artículos del blog y con recursos como imágenes de alta calidad, vídeos e infografías.
2. Seo en páginas de producto
El Seo es fundamental para una tienda mini. Te recomendamos integrar la máxima cantidad de texto en cada ficha de producto y asegurarte de que está debidamente optimizado para SEO.
En lugar de limitarse tan solo a detallarlas características del producto, también puedes integrar contenido que ayude a resolver dudas.
De algunos artículos será complicado escribir tanto. Sin embargo, a mayor cantidad de contenido de calidad, mejor será el posicionamiento.
3. Seo en las categorías
En cualquier guía SEO de una tienda online se le da mucha importancia al SEO en las categorías, y no es para menos. Y es que en ellas tenemos un gran espacio de texto que podemos rellenar con contenido de alta calidad.
Además, también es un buen lugar para agregar palabras clave y hasta enlazar otras categorías.
4. No te olvides de las meta tags
Las meta tags son un tipo de información HTML que se emplea para describir el contenido de una página de cara a los buscadores. De las más importantes, destacamos el título SEO, metadescription y título H1.
Aunque es cierto que ya no son tan importantes como antes, esto no quiere decir que nos tengamos que olvidar de ellas. La verdad es que siguen teniendo un importante peso a nivel de SEO.
También debes integrar en ellas las keys que hayas encontrado, ya que así tus SERPs subirán como la espuma.
5. Optimización de imágenes
Las imágenes tienen la etiqueta alt que se puede utilizar para optimizarlas. Cada descripción debería incluir una palabra clave relevante, ya que así se podría empezar a posicionar en los buscadores.
Así es como podrás atraer a visitantes también desde Google Imágenes.
6. URLs amigables
Una URL amigable es una dirección web sencilla de entender y recordar por parte de los usuarios. Además, dan información relevante que ayuda a saber el contenido de la página.
Asegúrate de crearlas lo más cortas posible, agrega la palabra clave, utiliza guiones para separar la palabra y no emplees parámetros como color o talla.
7. Link Building
El linkbuilding es de las mejores estrategias de seo para ecommerce que se pueden encontrar. La idea es buscar enlaces de autoría que puedan apuntar a tu web para mejorar la posición de la misma.
- Puedes probar con lugares que ya estén enlazando a tu competencia.
- En plataformas tipo Publisuites puedes comprobar enlaces adaptados a todo tipo de presupuesto.
- También puedes practicar lo que se conoce como el broken link building; esto quiere decir que un sitio web puede reemplazar sus enlaces rotos por los tuyos.
Empieza con estas estrategias para tu tienda SEO y verás como no tarda en mejorar tu posición.